05 nov. 2025

Los retrasos de vuelos en EEUU siguen aumentando

Los retrasos de vuelos en EEUU se siguen acumulado este miércoles y van ya por más de 9.200 pese al levantamiento hace más de ocho horas de la orden de la autoridad de aviación federal que prohibía las salidas domésticas por un fallo informático.

vuelos.jpg

Más de 9.200 vuelos ya fueron cancelados.

Foto: hsbnoticias.co

Según el seguidor de vuelos Flightaware, hay ya 9.207 retrasos en vuelos dentro, hacia y desde EEUU y 1.306 cancelaciones.

Diez minutos antes de las 9.00 hora local del este de EEUU (14.00 GMT), la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) dio luz verde a las salidas de los vuelos domésticos que previamente había ordenado suspender por un problema informático.

Antes, sobre las 07.25 hora del este de EEUU (12.25 GMT), la FAA había notificado su orden de que se aplazaran todas las salidas de vuelos domésticos en EEUU hasta las 9.00 hora local del este del país debido a una avería en el sistema de Notificación a Misiones Áreas (NOTAM).

Dicho sistema proporciona información esencial para el personal relacionado con las operaciones de vuelo y advierte en tiempo real sobre un estado anormal en el sistema aeroespacial estadounidense.

Desde la Casa Blanca, la portavoz del Gobierno, Karine Jean-Pierre, dijo que no hay pruebas de que se trate de un ciberataque, aunque tampoco lo descartó.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó una investigación completa al Departamento de Transporte para averiguar las causas.

EEUU sufrió una situación de caos aéreo hace dos semanas, si bien entonces se debió al paso de la tormenta invernal Elliot, que provocó miles de cancelaciones de vuelos.

Se trata de la primera vez desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 que las autoridades de EEUU prohíben las salidas de vuelos domésticos.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.