05 nov. 2025

Los premios Oscar 2020 no tendrán conductor

La entrega 92 de los Oscar no contará con un conductor, como aconteció en el 2019. Se prevé que la premiación sea el próximo 9 de febrero, en el teatro Dolby en Los Ángeles (Estados Unidos).

oscars.jpg

Nuevamente la gala de los mejores del cine no contará con conductor.

Foto: La Nación Argentina

El principal evento de reconocimiento a los mejores del cine, los Oscar, nuevamente prescindirá de un maestro de ceremonias. Esto ya había acontecido el año pasado, cuando Kevin Hart se vio obligado a renunciar a pocos días de la premiación.

Le puede interesar: Kevin Hart renuncia a presentar los Oscar por una polémica de tuits homófobos

La confirmación de que nuevamente este año no habrá conductor se realizó por medio de la cuenta oficial de Twitter de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, de los Estados Unidos.

Embed

Se espera que la fiesta, prevista para el 9 de febrero, apele a la tradicional mezcla de estrellas y candidatos. Incluso para el monólogo de apertura se espera esa combinación artística.

Lea también: El Joker, Scorsese y Almodóvar en la carrera a 100 días de los Óscar

El año último, el inicio estuvo a cargo de las comediantes Tina Fey, Amy Poehler y Maya Rudolph. Antes de lo ocurrido en 2019, la ceremonia de los Oscar solo se realizó una vez sin presentador en sus 91 años de historia, en 1989.

Las nominaciones para la edición 2020 pueden ser reveladas el próximo lunes 13 de enero, informaron medios internacionales.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.