05 sept. 2025

Los parlamentarios pro enmienda justifican ante la OEA el “golpe parlamentario”

Parlamentarios pro enmienda presentaron este lunes una denuncia contra los “instigadores” de los hechos de violencia ante la oficina de la Organización de Estados Americanos (OEA). Entregaron documentos que justifican el cambio del reglamento que facilitó el tratamiento de la enmienda.

oea pro enmienda.jpg

Foto: @LilianSamaniego

El senador Juan Darío Monges fue uno de los parlamentarios que acudió a entregar el documento ante la oficina del organismo internacional en Paraguay. Negó que exista algún temor de que el país sea sancionado por el procedimiento irregular que se dio en el Senado para aprobar la enmienda pro reelección.

“Por sobretodo queremos que tomen conocimiento de la actuación, que se enmarcó en la ley. La OEA, es importante que escuche a todos. No pedimos que nos crean, pero queremos que miren los escritos y vean los videos para que tomen sus conclusiones”, dijo.

Monges agregó que entregaron videos y documentos, así como una denuncia contra los “instigadores” de la violencia alrededor del Congreso Nacional el pasado 31 de marzo. Se refirió al presidente del PLRA, Efraín Alegre, como uno de los responsables.

“No solo es nuestra versión, sino de los documentos que son testimonios de quienes materializaron la quema del Congreso, que es sin precedentes en la vida democrática, son quienes se creen dueños de la verdad. Hemos acudido por segunda vez para, con documentos y filmaciones, comprobar cómo se construyeron los hechos de violencia”, manifestó.

El senador colorado insistió en que no se presentarán a sesiones convocadas por el presidente del Senado, Roberto Acevedo, hasta que “deje de responder a una minoría”. Recalcó que no tienen garantías y que el edificio del Congreso no está en condiciones, informó la periodista de Última Hora Cecilia Colinas.

El documento entregado ante la OEA cuenta con la firma de parlamentarios pro enmienda de distintas bancadas.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.