16 ene. 2025

Los pagos hasta G. 5 millones, disponibles

Según el calendario que el Banco Central del Paraguay (BCP) pone a disposición del público en general, hoy se tiene el penúltimo feriado bancario del año. Las transferencias en moneda extranjera y las operaciones mayores a G. 5 millones se reactivarán recién mañana, mientras que las transferencias en moneda nacional hasta G. 5 millones están disponibles vía Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) en el esquema 24/7/365.
Días atrás, la banca matriz ya había ratificado el feriado bancario del 31 de diciembre, relacionado a la vigencia del Decreto del Poder Ejecutivo 9131 de fecha 23 de diciembre de 1949, cuyo artículo 1º dispone: “Declárase feriado bancario el último día hábil del mes de diciembre de cada año”. Por tanto, el martes 31, las entidades del sistema financiero afectadas deberán habilitar ventanillas, en el horario comprendido entre las 08:45 y 10:45 para la atención al público que cuenta con vencimientos en dicha fecha.

Igualmente, las transferencias SPI (en moneda local y por monto de hasta G. 5 millones) podrán realizarse con normalidad. En la actualidad, el SPI liquida el 37% del monto y el 71% de la cantidad de operaciones de bajo valor en el mercado, y duplica el monto de extracción en cajeros automáticos.

La Cifra
71% de las operaciones del Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) pasan por el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI).

Más contenido de esta sección
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
Los inversionistas extranjeros buscan productividad, seguridad jurídica e institucionalidad, entre otros, antes que la flexibilización de las condiciones laborales, según expresaron los expertos.
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre.
El titular del MIC, Javier Giménez, encendió una fuerte polémica con la idea de eliminar el sueldo mínimo y luego tuvo que apagarla con aclaraciones. Su expresión fue sacado de contexto, dijo.
El Poder Ejecutivo designó ayer a Rodrigo Ruiz Morel como titular de la Superintendencia de Valores, quien afirmó que buscará que el ente sea un regulador eficiente, moderno y robusto.