31 oct. 2025

Los Óscar 2021: sin Zoom ni jeans y a cargo de un director experimentado

Sin discursos por Zoom, sin jeans y a cargo de un director experimentado: la ceremonia de entrega de los Óscar de este año, afectada por la pandemia, comenzó a tomar forma.

Vista de la estatua de los Premios Óscar . EFE/Archivo

Vista de la estatua de los Premios Óscar . EFE/Archivo

El show del 25 de abril, que cerrará una temporada de premios de Hollywood muy retrasada con respecto al calendario de años anteriores, se realizará en Los Ángeles con muchas precauciones sanitarias y pruebas de covid-19 para los nominados y sus invitados.

Los Óscar serán dirigidos por sexta vez por Glenn Weiss, el experto en espectáculos en vivo ganador del Emmy, y producidos por un equipo que incluye al director de “Contagio”, Steven Soderbergh, dijo el viernes la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que entrega las estatuillas.

“Nuestro plan es que los Óscar de este año se vean como una película, no como un programa de televisión, y Glenn ha adoptado este enfoque y ha tenido sus propias ideas sobre cómo lograrlo”, dijeron Soderbergh y sus compañeros productores en un comunicado.

El presidente de la Academia, David Rubin, confirmó esta semana que la ceremonia se realizará en dos locaciones: en la histórica Union Station del centro de Los Ángeles, y en la sede tradicional de la gala en el Teatro Dolby de Hollywood.

En una carta enviada a los nominados, que se filtró en la prensa especializada de Hollywood, los candidatos fueron informados de que no habrá opción de aceptar los premios por videoconferencia, como sucedió recientemente con los Globos de Oro.

“Haremos todo lo posible para brindar una velada segura y agradable para todos ustedes en persona, así como para los millones de fanáticos del cine en todo el mundo, y creemos que lo virtual disminuirá esos esfuerzos”, escribieron los productores.

Al instar a los nominados a asistir a “un evento íntimo y en persona” en Union Station, los productores aseguraron a las estrellas que habrá un sistema de pruebas de covid-19 “para garantizar resultados actualizados al minuto”.

Los “elementos adicionales del show” vendrán del Teatro Dolby en Hollywood , dijeron.

Los Grammy se entregaron en gran parte en persona en Los Ángeles el fin de semana pasado, en un espectáculo elogiado por muchos espectadores incluso a pesar de que las cifras de audiencia siguieron cayendo.

En una aparente alusión a algunas de las opciones de vestimenta relajada que se vieron en la ceremonia de los Globos de Oro, los productores de los Óscar consideraron “totalmente genial lo formal”, si se preveía asistir, desestimando “lo informal”.

Los Óscar de este año fueron postergados después de que hace un año la pandemia del covid-19 forzara el cierre de las salas de cine, cambiara el calendario de estrenos de Hollywood y suspendiera indefinidamente los eventos en vivo.

Los contagios de covid-19 disminuyeron en las últimas semanas en California, y las salas de cine en Los Ángeles pueden reabrir a capacidad limitada esta semana después de un año completo de cierre.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.