26 jul. 2025

Los muñecos Wallace y Gromit vuelven por Navidad

30502173

Navideño. El creador de Wallace y Gromit, Nick Park.

AFP

Los muñecos Wallace y Gromit regresan a las pantallas con un largometraje inédito para las fiestas navideñas, el primero en dos décadas, y todo un gesto de desafío ante el vendaval de la inteligencia artificial.

La venganza se sirve con plumas es el título en español de esta nueva aventura de la pareja de plastilina. El público británico la podrá ver en exclusiva en la BBC la noche del 25 de diciembre, mientras que el resto del mundo la podrá descubrir en Netflix a partir del 3 de enero.

Nada ha cambiado realmente para el dúo más entrañable del cine de animación. En el típico salón británico de su casa de ladrillos, Wallace, el inventor excéntrico, y Gromit, su perro flemático, disfrutan de su mejor vida: sillón, bandeja de quesos y pausa para el té.

Este apacible día a día se verá trastocado por una nueva invención de Wallace: Norbot, un robot “inteligente” para todo. Experto en limpieza y jardinería, este asistente potenciado con inteligencia artificial, promete librarlos de las tareas domésticas y hacerlos ricos.

Pero no cuentan con el regreso, treinta años después, de Feathers McGraw, el malvado pingüino que estaba en prisión desde el cortometraje Los pantalones equivocados , estrenado en 1993. Norbot cae en muy malas manos.

“¡Norbot es el mejor invento de Wallace de todos los tiempos!”, comenta entre risas el creador de Wallace y Gromit, Nick Park, en una entrevista con AFP.

Director galardonado con múltiples premios Óscar, Park ha dado nueva vida a una de las técnicas más antiguas del cine: el stop motion o animación cuadro por cuadro.

Más contenido de esta sección
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.
El elenco de la bioserie de Chespirito que emociona con sus interpretaciones y abre el corazón al público paraguayo.