17 sept. 2025

Los misteriosos brillos del planeta enano Ceres son sólo el reflejo del sol

Washington, 12 may (EFE).- Los misteriosos brillos del planeta enano Ceres son sólo el reflejo del sol en un material altamente reflectante de la superficie, posiblemente hielo, según revelaron las últimas imágenes tomadas por la sonda Dawn de la NASA.

Imagen del logo de la NASA. EFE/Archivo

Imagen del logo de la NASA. EFE/Archivo

Estas fotografías, del 3 y 4 de mayo, son las más cercanas obtenidas hasta ahora de los brillos hallados en uno de los cráteres del planeta, a una distancia de 8.400 millas (13.600 kilómetros).

“Esta vista más cercana revela que los puntos brillantes de uno de los cráteres están compuestos de muchas manchas más pequeñas. Sin embargo, su naturaleza exacta sigue siendo desconocida”, explicó la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) en un comunicado.

La misión de la sonda Dawn, de USD 466 millones, hizo historia el 6 de marzo al entrar por primera vez en la órbita de un planeta enano.

Ceres es el más pequeño de los planetas enanos del Sistema Solar y el más grande del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.

La sonda Dawn, lanzada al espacio en 2007, se dedicará durante 16 meses a enviar imágenes de Ceres a los científicos para que puedan estudiar su superficie y determinar si bajo ella se esconde una capa de agua helada, como sospecha la NASA.

Ceres fue descubierto en 1801 por Giuseppe Piazzi y primero se le consideró un cometa, después un planeta y un asteroide, hasta que finalmente, en 2006, se le catalogó como planeta enano.

Con un diámetro medio de 590 millas (950 kilómetros), podría haberse formado más tarde que Vesta y podría ser más frío en su interior, según la NASA.

Pruebas científicas recogidas por la agencia espacial sugieren que Vesta sólo conserva una pequeña cantidad de agua, ya que se formó antes que Ceres, cuando el material radiactivo era más abundante y hacía más calor.

Según la NASA, la masa planetaria de Ceres podría estar compuesta en un 25% de agua y el planeta enano podría esconder un océano helado bajo su corteza helada.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.