16 sept. 2025

Los misteriosos brillos del planeta enano Ceres son sólo el reflejo del sol

Washington, 12 may (EFE).- Los misteriosos brillos del planeta enano Ceres son sólo el reflejo del sol en un material altamente reflectante de la superficie, posiblemente hielo, según revelaron las últimas imágenes tomadas por la sonda Dawn de la NASA.

Imagen del logo de la NASA. EFE/Archivo

Imagen del logo de la NASA. EFE/Archivo

Estas fotografías, del 3 y 4 de mayo, son las más cercanas obtenidas hasta ahora de los brillos hallados en uno de los cráteres del planeta, a una distancia de 8.400 millas (13.600 kilómetros).

“Esta vista más cercana revela que los puntos brillantes de uno de los cráteres están compuestos de muchas manchas más pequeñas. Sin embargo, su naturaleza exacta sigue siendo desconocida”, explicó la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) en un comunicado.

La misión de la sonda Dawn, de USD 466 millones, hizo historia el 6 de marzo al entrar por primera vez en la órbita de un planeta enano.

Ceres es el más pequeño de los planetas enanos del Sistema Solar y el más grande del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.

La sonda Dawn, lanzada al espacio en 2007, se dedicará durante 16 meses a enviar imágenes de Ceres a los científicos para que puedan estudiar su superficie y determinar si bajo ella se esconde una capa de agua helada, como sospecha la NASA.

Ceres fue descubierto en 1801 por Giuseppe Piazzi y primero se le consideró un cometa, después un planeta y un asteroide, hasta que finalmente, en 2006, se le catalogó como planeta enano.

Con un diámetro medio de 590 millas (950 kilómetros), podría haberse formado más tarde que Vesta y podría ser más frío en su interior, según la NASA.

Pruebas científicas recogidas por la agencia espacial sugieren que Vesta sólo conserva una pequeña cantidad de agua, ya que se formó antes que Ceres, cuando el material radiactivo era más abundante y hacía más calor.

Según la NASA, la masa planetaria de Ceres podría estar compuesta en un 25% de agua y el planeta enano podría esconder un océano helado bajo su corteza helada.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.