19 nov. 2025

Los JJ.OO. recuerda la victoria paraguaya ante Marruecos

VIDEO. Recuerdan triunfo paraguayo en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

La cuenta oficial de los Juegos Olímpicos recordó este jueves, el triunfo de Paraguay en Barcelona 1992. Se trató del primer grito victorioso de una Selección Nacional de fútbol en un certamen de tamaña envergadura.

Paraguay había sacado pasaje para jugar el primer torneo olímpico al consagrarse como campeón en el Campeonato clasificatorio Sub 23 que se disputó en nuestro país entre enero y febrero de 1992. Esa Albirroja de Carlos Gamarra, Francisco Arce, Celso Ayala, Gustavo Neffa, Jorge Campos, Julio César Yegros y otros consiguieron una clasificación histórica para este deporte colectivo.

Ya en los Juegos Olímpicos, Paraguay compartió el grupo C junto a Suecia, Corea del Sur y Marruecos. Los dos primeros partidos habían terminado con paridad en cero, pero en la tercera jornada la Albirroja consiguió una resonante victoria 3-1 sobre los africanos con goles de Francisco Arce, Mauro Caballero y Carlos Gamarra.

Esa conquista valió la clasificación para los cuartos de final, donde finalmente la Selección, entonces dirigida por Sergio Markarián, cayó frente al combinado de Ghana en un partido que terminó con paridad 2-2 en tiempo normal y en la prórroga se inclinó 4-2 para los africanos.

Embed

Más contenido de esta sección
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) decidió cortar el servicio de energía eléctrica a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), como estrategia de recuperación de cartera morosa. La medida afectó a cientos de usuarios de la aguatera estatal.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
Un total de seis ofertas fueron presentadas en el marco de la licitación convocada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para esta intervención clave, que busca beneficiar a cerca de 70.000 habitantes.