08 sept. 2025

Los inicios de Gabriel Batistuta, convertidos en cómic en Argentina

Los primeros pasos de la carrera del ex futbolista argentino Gabriel Batistuta están desde este miércoles dibujados en un cómic que pone el foco en los primeros años de su carrera en Argentina, y que desde su nombre, “Dar Todo”, relata el “esfuerzo” del delantero para convertirse en estrella del fútbol mundial.

comic Batistuta.jpg

Los primeros pasos de la carrera del ex futbolista argentino Gabriel Batistuta están dibujados en un cómic.

@blupinkeditora

Esa lucha, así como la “humildad y la forma de tratar al público” de el Bati, según dijo a Efe el guionista Sebastián Rizzo, le llevaron a idear una biografía en forma de historieta, que no está autorizada por el jugador Gabriel Batistuta, por cuestiones relativas a los derechos de imagen, según la editorial Blup Ink, que publica el libro.

En vez de centrarse en las 13 temporadas que Batistuta pasó en la Serie A, donde fue ídolo de la Fiorentina y la Roma y tuvo un breve paso por el Inter de Milán, Dar Todo mira hacia los años más desconocidos de Batigol, sus primeros pasos en Newell’s Old Boys, su explosión en Boca Juniors y su tortuoso año intermedio en River Plate.

En el cómic aparecen antagonistas como Daniel Passarella, quien le dirigió en el Millonario y la Albiceleste y con el que Batistuta tuvo problemas, y muchos personajes reales dibujados con cuidado, como los técnicos que le reclutaron para las inferiores de Newell’s, Jorge Griffa y Marcelo Bielsa.

“Yo era de Boca y fanático de Batistuta, que era nadie y empezó a ser todo. Fueron seis meses de 1990 en los que explotó. Termina el campeonato, sale campeón de la Copa América con Argentina y ahí empezó a pegar. Siempre fue mi sueño escribir algo sobre él”, aseguró Rizzo.

“Y no solo eso sino que muchas cosas de las que él hizo en su carrera me quedaron marcadas, como el esfuerzo, la humildad y la forma de tratar al público y a la prensa”, agregó Rizzo, quien en su adolescencia, en su fanatismo, compraba los diarios para ver qué había hecho el Bati ese fin de semana en Italia.

El proceso creativo duró cuatro años en los que el dibujante Raúl Vila tuvo que detallar estadio a estadio y personaje a personaje la juventud de Batistuta, sobre la que hay menos imágenes que en su paso por Italia, donde ganó una Liga (2001, Roma) y una Copa (1996, Fiorentina), y la selección, con la que se coronó en dos copas América (1991 y 1993).

Sobre el “arduo” trabajo de documentación, Vila comentó que el resultado es una obra realizada “con mucho cariño” y en la que había que “contar todo como era”.

No obstante, al no tener la autorización de el Bati, segundo máximo goleador histórico de la Albiceleste (56 en 78 partidos), los autores se permitieron algunas “licencias narrativas”, según Rizzo.

Escenas de la vida temprana del ex futbolista, como la ayuda a su padre en la granja familiar en su natal Resistencia (Santa Fe, este del país), dan comienzo a las 80 páginas y más de 400 ilustraciones que narran la vida de uno de los jugadores más recordados de Argentina.

Aunque no acudió al acto de presentación de Dar Todo, los autores dijeron que le entregaron un ejemplar a Batistuta, a quien Rizzo definió como un futbolista que “trascendió la camiseta de cualquier club”.

Más contenido de esta sección
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.