30 ago. 2025

Los iniciados, la película que reflexiona sobre el periodismo y la política colombiana

La visión, los personajes y el universo literario del escritor colombiano Mario Mendoza serán los encargados de darle vida a Los iniciados, una película que llega este viernes a las pantallas con una audaz historia que le rinde homenaje al periodismo y le hace una radiografía a la clase política del país.

Los iniciados, la película que reflexiona sobre el periodismo y la política colombiana

Mario Mendoza, escritor colombiano y productor ejecutivo de Los iniciados; junto a los actores Andrés Parra, Aria Jara y Jorge Cao, durante una sesión fotográfica en Bogotá (Colombia).

Foto: EFE/Amazon Prime

“Es un universo que va por el borde, (…) de la periferia y (…) de extramuros” que “ilumina la condición humana”, señala a EFE en una entrevista Mendoza, quien explica que su literatura está alejada del centro de poder.

Los iniciados ocurre en un futuro cercano, en la ciudad de la Kasbah, en donde el agua limpia es racionada y existe una lucha de poder por su control. Así, los personajes de Frank Molina y Gaby “van por ese borde”, quienes se van a oponer a “una estructura que es terrible, malsana, dañina, corrosiva y que de alguna manera hace parte de la vieja tradición latinoamericana”.

La película parte de personajes y situaciones de los libros Lady Masacre, La melancolía de los feos, Diario del fin del mundo y Akelarre, siendo Frank Molina el personaje principal que conecta los cuatro libros.

Un homenaje al periodismo

El actor Andrés Parra, quien interpreta a Frank Molina, un periodista alcohólico y bipolar, cuya única ambición en la vida es encontrar la verdad, destaca que Los iniciados es “un homenaje y un llamado de atención” al periodismo del país porque “ha sido el responsable de que todavía estemos en una democracia”.

Sin embargo, el actor nominado a los Premios Platino por la miniserie mexicana Belascoarán enfatiza en que hace falta un periodismo que sea capaz de “denunciar” y “mostrar la verdad sin estar al servicio del poder”.

“El periodismo no tendría por qué seguir siendo la caja de resonancia de tres familias” de Colombia, denuncia Parra, quien asegura que “el ejercicio periodístico es mucho más grande y tiene una responsabilidad muy distinta que (...) se corrompió un poco”.

En este sentido, Los iniciados rinde homenaje a aquellos periodistas que se mantuvieron íntegros, a pesar de las adversidades. Sin embargo, en un país como Colombia, no dejarse corromper implica el exilio, la muerte y vivir bajo una constante amenaza, en palabras de Parra.

Por otro lado, el actor Jorge Cao destaca cómo la política colombiana está reflejada en la película y subraya la existencia de mentiras y la falta de solución a los problemas más acuciantes de la población. Para el actor, el político debe ser un agente de cambio, un mediador que atienda a las necesidades de las mayorías y de aquellos menos protegidos en la sociedad.

Inspiración para mujeres trans

La película retoma también al personaje de Gaby, de Lady masacre, una mujer transexual que no fue un mero recurso en el filme, sino un acto “genuino”, en palabras de Aria Jara, quien le da vida. La actriz enfatiza en el trabajo cercano que se realizó con la Red Comunitaria Trans, colaborando con extras que eran mujeres trans.

Jara destaca la importancia de reconocer el camino recorrido por las mujeres trans que allanaron el terreno para que las generaciones actuales puedan avanzar: “Cada granito de arena que haya puesto cualquier mujer trans en el mundo del entretenimiento de Colombia ha servido de inspiración para otras”.

Según la actriz, todos son una fuente de inspiración y mientras haya personas que se sientan incómodas en su propia casa por ser trans, existe una razón para que ella esté allí, sentada y dispuesta a continuar trabajando en el tiempo que se le permita.

Talento colombiano

La plataforma Amazon Prime estrenará este viernes Los iniciados como parte de su apuesta por hacer producciones con talento colombiano, tras estrenar este año la serie Manes, una historia de amor y comedia que cuestiona los estereotipos de género.

La producción cuenta con Andrés Parra (Frank), Aria Jara (Gaby), Juan Pablo Urrego (Ignacio), Jorge Cao (Augusto), Francisco Denis (Padre Lázaro), Patricia Tamayo (La palestina) y LoMaasBello (Moni) como los protagonistas de este thriller de misterio.

A Jara le genera una sensación de “orgullo” poder participar en estas apuestas y asegura que “fue muy bonito e increíble ver a tanta gente que le puso amor a la película”. “Los colombianos debemos estar orgullosos” de esta cinta, alega.

Por su parte, el cubano y nacionalizado colombiano Cao destaca que “es un cine tremendamente contemporáneo y colombiano”, pero sin folclor”.

Mendoza afirma que el trabajo con el equipo de Colombia no solo resulta enriquecedor, sino que también tiene la capacidad de multiplicar y engrandecer al artista.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.