06 ago. 2025

Los hechos más destacados del reinado de Isabel II

Estos son los hechos más destacados de la vida y el reinado de Isabel II, quien falleció este jueves a los 96 años en su casa de Balmoral.

Reina Isabel_Reina Isabel coronación_32061607_34717520.jpg

Coronación. Isabel II se convirtió en reina el 2 de junio de 1953 cuando tenía apenas 25 años. Fue coronada casi un año después de la muerte de su padre.

Estos son los hechos más destacados de la vida y el reinado de Isabel II, quien falleció este jueves en el Castillo de Balmoral (Escocia). La soberana entra en los libros de historia como una de las más grandes monarcas británicas.

- 21 abril 1926.- Nace en Londres.

- 11 diciembre 1936.- Su padre Jorge VI sube al trono.

- 20 noviembre 1947.- Se casa con Felipe de Mountbatten, en la Abadía de Westminster.

- 14 noviembre 1948.- Nace el príncipe Carlos, su primogénito y heredero al trono.

- 6 febrero 1952.- Fallece el rey Jorge VI. Isabel se convierte en reina.

- 1954.- Primera gira por la Commonwealth como reina.

- 29 de julio de 1981.- Su hijo Carlos se casa con Lady Diana Frances Spencer.

- 21 de junio 1982.- Nace Guillermo, primogénito del príncipe Carlos y segundo en la línea sucesoria.

- 24 noviembre 1992.- Califica de “annus horribilis” para la monarquía británica el año que terminaba, durante el que se separaron sus hijos Carlos y Andrés y se divorció su hija Ana. Además, unos días antes un incendio causó graves daños en el castillo de Windsor.

- 26 noviembre 1992.- Isabel II decide tributar a Hacienda.

- 6 mayo 1994.- Junto al presidente francés, François Mitterrand, inaugura el túnel bajo el Canal de la Mancha que une el Reino Unido con el continente europeo.

Lea más: Fallece la reina Isabel II a los 96 años

- 31 agosto 1997.- Muere Lady Di, ex esposa del príncipe Carlos, en un accidente de tráfico en París.

- 1 julio 1999.- Se declara abierto el primer Parlamento de Escocia en casi tres siglos.

- 1 diciembre 1999.- Ratifica la transferencia de poderes al nuevo Gobierno de Irlanda del Norte, que recupera su autonomía.

- 30 marzo 2002.- Fallece la reina madre, Isabel Bowes-Lyon, esposa del rey Jorge VI y madre de Isabel II.

- 30 abril 2002.- Isabel II se dirige al Parlamento por sus cincuenta años como soberana.

- 1 mayo 2002.- Abre las puertas del palacio de Buckingham a 12.000 personas, que asisten a un concierto de música con motivo del Jubileo de oro.

- 17-20 mayo 2011.- Primera visita oficial a la República de Irlanda, acompañada por el príncipe Felipe de Edimburgo.

- 20 marzo 2012.- Se dirige a las dos cámaras del Parlamento –Comunes y Lores– en la gran sala de Westminster, con motivo de su Jubileo de diamante.

- 11 abril 2014.- Isabel II recibe al presidente de la República de Irlanda, en la primera visita de un jefe de Estado irlandés desde la independencia del país.

- 18 setiembre 2014.- En el día de la consulta secesionista de Escocia, la reina declara su “imparcialidad” y dice esperar que los escoceses piensen “con detenimiento” la decisión que tomen, finalmente contraria a la independencia.

- 26 junio 2015.- Isabel II cierra su última visita oficial fuera de su país, y quinta a Alemania, en el antiguo campo de concentración nazi de Bergen-Belsen, liberado en 1945 por soldados británicos.

- 6 febrero 2016.- En coincidencia con el 64 aniversario de su acceso al trono, su reinado se convierte en el más longevo de la monarquía británica.

- 13 enero 2020.- La reina Isabel II concede a los duques de Sussex un permiso para residir entre Canadá y el Reino Unido, después de que Enrique y Meghan hicieran pública su intención de abandonar sus obligaciones como miembros de la familia real británica.

- 23 enero 2020.- Isabel II sanciona la ley del brexit y al día siguiente Boris Johnson firma el acuerdo para la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

- 8 de abril de 2020.- Muere su marido, el duque de Edimburgo, a los 99 años.

- 6 de febrero 2022.- Isabel II expresa su deseo de que Camila Parker, esposa del príncipe Carlos, sea conocida como Reina consorte cuando este sea rey.

- 20 febrero 2022.- Se anuncia que la reina Isabel ha dado positivo por coronavirus. Se informó que pasó la enfermedad con “síntomas leves”.

- 10 mayo 2022 - Cede el puesto por primera vez a su hijo Carlos en el llamado Discurso de la Reina en el Parlamento.

- 2-5 junio 2022 - Actos de celebración del Jubileo de Platino (70 años de reinado).

- 6 septiembre 2022 - Isabel II encarga desde Balmoral (Escocia) a Liz Truss que forme nuevo Gobierno como nueva primera ministra del Reino Unido.

- 8 septiembre 2022- Fallece en el castillo escocés de Balmoral a la edad de 96 años, rodeada de su familia.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.