21 nov. 2025

Los Globos de Oro se aplazan hasta finales de febrero de 2021

Los Globos de Oro, los premios que anualmente entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), se aplazarán hasta el 28 de febrero de 2021 por el coronavirus.

Globos de oro.jpg

Once Upon a Time... in Hollywood se llevó tres premios.

Foto: EFE.

La gala se celebrará casi dos meses más tarde de lo habitual, organizada tradicionalmente en la primera semana de enero, pero era una de las pocas ceremonias de premios del próximo año que aún no había alterado sus fechas tras los Oscar, Bafta y Spirit al cine independiente.

“Para dar cabida a las producciones de cine y televisión nacionales e internacionales, la HFPA proporcionará más orientación sobre la elegibilidad, el periodo de votación y el calendario revisado de anuncios de nominaciones en las próximas semanas”, indicó la organización en un comunicado.

Por el momento, el movimiento de fechas no ha ido acompañado de nuevos criterios o cambios en el reglamento, como sí hizo la Academia de Hollywood con los Oscar.

Con el nuevo calendario de premios, medios especializados en Hollywood señalan que este año el resultado de los Globos de Oro podría influir en las votaciones de los Oscar, ya que no comenzarán hasta el 5 de marzo, una semana después de la primera ceremonia.

Lea más: Once Upon a Time... in Hollywood y 1917 vencen en los Globos de Oro

La HFPA tampoco ha facilitado más detalles sobre cómo será el formato de la gala, que mantiene a Tina Fey y Amy Poehler como presentadoras.

Estas dos comediantes saben perfectamente lo que es presentar los Globos de Oro, ya que fueron las maestras de ceremonias de estos premios en tres ocasiones: de 2013 a 2015.

Fey y Poehler, que recibieron críticas excelentes por su labor al frente de los Globos de Oro, tomarán así el relevo de Ricky Gervais, también muy popular en su papel de anfitrión con un estilo gamberro y humor muy ácido.

Aunque antes habría que conocer cuál será el formato de la primera ceremonia de la temporada, los televisivos Emmy, que mantiene su fecha del 20 de setiembre y a falta de tres meses no han anunciado cómo quieren celebrar lo más destacado de la televisión más allá de que su presentador será Jimmy Kimmel.

Cambios en el reglamento para el cine

Al premiar los mejores trabajos en cine y televisión, los cambios que los Globos de Oro tendrán que hacer a su reglamento no serán tan drásticos como los Oscar, pues en televisión la pandemia apenas ha alterado el circuito de estrenos.

Pero en el caso de las películas, el cierre de cines en todo el mundo y la cancelación o retraso de grandes estrenos obligará a replantear el calendario. EFE

Más contenido de esta sección
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.