07 ago. 2025

Los encuentros de estudiantes paraguayos con Fidel

A fines de los 90, Fidel Castro visitaba al menos una vez al mes la Escuela Latinoamericana de Medicina, donde cada año iban a estudiar unos 50 paraguayos, los primeros en acogerse al sistema de becas propulsado por convenio con el Gobierno de Nicanor Duarte Frutos.

paraguayos en cuba

El médico paraguayo junto a Fidel Castro. Foto: Gentileza.

“Unos 70 jóvenes de distintos puntos del Paraguay fuimos la primera promoción en seguir la carrera en La Habana. El comandante nos visitaba sin guardias y sin seguridad; hablaba con nosotros con total naturalidad”, relata Marcos Ortiz, quien dejó Mariano Roque Alonso para adentrarse en La Habana.

“De hablar pausado, de presencia imponente e ideas claras, tuvimos muchas oportunidades de conversar con el Comandante. Nos decía que los paraguayos y los cubanos tenemos mucho en común: somos alegres, unidos y solidarios”, rememora Ortiz.

Mencionó que Castro les decía a los paraguayos que tenemos en común con Cuba la historia, la lucha y la resistencia contra el intento de conquista y genocidio de potencias extranjeras.

El paraguayo, quien se declara admirador del sistema de salud cubano, agregó que Fidel no solo les dio la oportunidad de ser médicos de ciencia y conciencia, sino también de conocer “al gran pueblo cubano valiente y combativo, ejemplo de resistencia y dignidad”.

Actualmente 400 egresados en Cuba conforman la Coordinadora de Médicos Unidos y Solidarios. Recorren distintos pueblos del Paraguay para llevar atención primaria de salud sin costo para la gente.

Embed

“Es la proyección de lo que aprendimos en Cuba: medicina humanista y solidaria”, puntualizó Ortiz, quien es el coordinador de esta agrupación.

El líder cubano Fidel Castro ha muerto a los 90 años de edad, informó este viernes su hermano, el presidente Raúl Castro, en una alocución en la televisión estatal.

Más contenido de esta sección
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.