15 nov. 2025

Los encuentros de estudiantes paraguayos con Fidel

A fines de los 90, Fidel Castro visitaba al menos una vez al mes la Escuela Latinoamericana de Medicina, donde cada año iban a estudiar unos 50 paraguayos, los primeros en acogerse al sistema de becas propulsado por convenio con el Gobierno de Nicanor Duarte Frutos.

paraguayos en cuba

El médico paraguayo junto a Fidel Castro. Foto: Gentileza.

“Unos 70 jóvenes de distintos puntos del Paraguay fuimos la primera promoción en seguir la carrera en La Habana. El comandante nos visitaba sin guardias y sin seguridad; hablaba con nosotros con total naturalidad”, relata Marcos Ortiz, quien dejó Mariano Roque Alonso para adentrarse en La Habana.

“De hablar pausado, de presencia imponente e ideas claras, tuvimos muchas oportunidades de conversar con el Comandante. Nos decía que los paraguayos y los cubanos tenemos mucho en común: somos alegres, unidos y solidarios”, rememora Ortiz.

Mencionó que Castro les decía a los paraguayos que tenemos en común con Cuba la historia, la lucha y la resistencia contra el intento de conquista y genocidio de potencias extranjeras.

El paraguayo, quien se declara admirador del sistema de salud cubano, agregó que Fidel no solo les dio la oportunidad de ser médicos de ciencia y conciencia, sino también de conocer “al gran pueblo cubano valiente y combativo, ejemplo de resistencia y dignidad”.

Actualmente 400 egresados en Cuba conforman la Coordinadora de Médicos Unidos y Solidarios. Recorren distintos pueblos del Paraguay para llevar atención primaria de salud sin costo para la gente.

Embed

“Es la proyección de lo que aprendimos en Cuba: medicina humanista y solidaria”, puntualizó Ortiz, quien es el coordinador de esta agrupación.

El líder cubano Fidel Castro ha muerto a los 90 años de edad, informó este viernes su hermano, el presidente Raúl Castro, en una alocución en la televisión estatal.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.