06 ago. 2025

Los desastres aéreos más mortíferos desde el año 2000

El accidente el jueves en India de un avión con 242 personas a bordo que se estrelló poco después de despegar podría convertirse en uno de los más mortíferos del siglo XXI.

INDIA accidente

Los bomberos trabajan en el lugar donde se estrelló el vuelo 171 de Air India, en una zona residencial cerca del aeropuerto de Ahmedabad, el 12 de junio de 2025.

Foto: AFP

Estos son algunos de los accidentes con más víctimas mortales desde el año 2000.

298 muertos en Ucrania

El 17 de julio de 2014, un Boeing 777 de Malaysia Airlines que volaba de Ámsterdam a Kuala Lumpur (vuelo MH17) fue derribado cerca de Donetsk, en el este de Ucrania.

Murieron 298 personas, entre ellos 193 holandeses, en una región en pleno conflicto armado y controlada por separatistas prorrusos.

Lea más: Video muestra cómo se estrelló un avión en una zona residencial de la India

La agencia de la ONU para la Aviación Civil (OACI) estimó que Rusia era responsable del accidente, pero Moscú siempre ha negado cualquier implicación denunciando “conclusiones sesgadas”.

Choque de aviones militares

El 19 de febrero de 2003, un Ilyushin de fabricación rusa y operado por los Guardianes de la Revolución se estrelló a 35 km de Kerman, en el sureste de Irán, matando a 275 personas.

El avión había desaparecido de las pantallas del radar una hora después del despegue. El piloto se había puesto en contacto con la torre de control del aeropuerto de Kerman para advertirle de que quería aterrizar allí por el mal tiempo.

El 11 de abril de 2018, un Ilyushin-76 de transporte para el Ejército argelino se estrelló poco después de despegar de la base de Boufarik, en el sur de Argel, y provocó 257 víctimas, en su mayoría soldados y miembros de sus familias. Se trata del peor desastre aéreo ocurrido en Argelia.

265 muertos en Nueva York

El 12 de noviembre de 2001, dos meses después de los atentados del 11 de septiembre en los que cuatro aviones habían sido secuestrados, un Airbus A300 que volaba entre Nueva York y Santo Domingo (República Dominicana) se estrelló en la zona residencial de Queens, pocos minutos después de despegar del Aeropuerto John. F. Kennedy.

Lea también: N.York recuerda las víctimas, la mayoría dominicanos, del accidente aéreo de 2001

El número de muertos fue de 265, 260 a bordo de la aeronave y cinco residentes que murieron en el incendio de sus casas.

El misterio del MH370

El 8 de marzo de 2014, un Boeing 777 de Malaysia Airlines, con 239 personas a bordo, desapareció del radar poco después de despegar de Kuala Lumpur rumbo a Pekín.

El avión que realizaba el vuelo MH370 pudo haberse estrellado en el sur del océano Índico, pero nunca se han encontrado sus restos.

Puede leer: Malasia solo pagará operativo para buscar avión desaparecido hace 11 años si se encuentra

A principios de 2025 se llevaron a cabo nuevas búsquedas, sin resultados.

228 muertos en un vuelo Río-París

El 1 de junio de 2009, un Airbus A330-230 de Air France (vuelo AF447), que volaba entre Río de Janeiro y París, desapareció sobre el Atlántico en una zona de turbulencias, con 228 personas a bordo.

Los restos del avión no se localizarían frente a las costas de Brasil hasta dos años después.

225 muertos en Taiwán

El 25 de mayo de 2002, un Boeing 747-200 de la compañía de Taiwán China Airlines se desintegró en pleno vuelo, matando a 225 personas.

El avión se estrelló a unos 50 km mar adentro al oeste de Taiwán, unos veinte minutos después de salir de Taipéi en dirección a Hong Kong.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.