08 nov. 2025

Los datos de WhatsApp ya pueden transferirse al migrar de Android a iPhone

Los datos de las cuentas de WhatsApp, incluyendo mensajes, fotografías y videos, ya pueden transferirse cuando un usuario cambia su teléfono con sistema operativo Android por un iPhone que use iOS.

hamburguesa.jpg

Cuando un usuario migre sus datos de WhatsApp de Android a iOS y active su cuenta en el iPhone, esta dejará de estar activa en el dispositivo antiguo.

Foto: comofuncionaque.com.

Según informó Apple, desde este martes y en versión de pruebas (la conocida como Beta), ya se podrá transferir toda la información relativa a esta popular aplicación de mensajería instantánea, algo que, de acuerdo con la compañía de la manzana mordida, venía siendo una de las principales reclamaciones de los usuarios.

La firma de Cupertino (California, EEUU) no precisó por el momento la fecha en la que esta opción estará disponible para el público general, más allá de quienes accedan a la versión de prueba.

Lea más: ¿Cuáles son las aplicaciones más descargadas del 2021?

La manera de transferir los datos de WhatsApp será la misma que para el resto de programas cuando un usuario pasa de usar un teléfono operado con Android a uno operado con iOS, y será el propio sistema el que sugiera la migración de datos.

Desde Apple aseguraron que la información se empaqueta de manera segura para que ni la propia empresa pueda acceder a ella, y matizaron que pese a que la mayoría de la información pasará de un dispositivo a otro, habrá excepciones con algunos datos sensibles como aquellos relativos a pagos.

Nota relacionada: Estas son las actualizaciones que prepara WhatsApp para el 2022

Cuando un usuario migre sus datos de WhatsApp de Android a iOS y active su cuenta en el iPhone, esta dejará de estar activa en el dispositivo antiguo.

Según los últimos datos, WhatsApp (propiedad de Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram) tiene más de 2.000 millones de usuarios en el mundo, lo que la convierte en la aplicación de mensajería instantánea más usada.

A su vez, se estima que en torno a 1.000 millones de personas en el mundo usan teléfonos iPhone.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.