15 oct. 2025

Los colegios electorales cerraron tras 9 horas en Bolivia

Los recintos electorales en Bolivia comenzaron a cerrar a las 17.00 hora local (21.00 GMT) tras nueve horas de votación en los comicios generales que se celebran este domingo en el país.

Bolivia elecciones

Delegados cierran urnas y comienzan el conteo de votos en La Paz (Bolivia).

Foto: EFE

La jornada ha transcurrido en un ambiente de tranquilidad en el país, con largas filas en algunos recintos, sobre todo en la mañana y hacia el mediodía, por las medidas de bioseguridad exigidas para evitar contagios del coronavirus (Covid-19).

Uno de los sitios de mayor congestión para la votación fue el colegio Franco-Boliviano de La Paz, donde se observaron filas de electores en varias calles que buscaban acceder a las más de cuarenta mesas habilitadas en ese establecimiento.

Lea más: Los bolivianos comienzan a votar para elegir presidente y nuevo Parlamento

“Este es un colegio en el que siempre vota mucha gente, pero yo he visto muchísima más que otras elecciones”, dijo Ximena Machicado, delegada de uno de los partidos políticos que participan en la elección.

Machicado relató a Efe que las ansias por votar de muchas personas rebasaron las recomendaciones para evitar la propagación del nuevo coronavirus, puesto que algunos electores “no han mantenido la distancia” y otros han esperado horas para votar.

Nueva evaluación

Las mesas de votación deben funcionar por al menos nueve horas y permanecer abiertas si es que aún hay personas en fila según lo establecen las normas, recordó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, en una rueda de prensa a media tarde.

Como lo hizo al mediodía, Romero destacó el “ambiente de tranquilidad” que ha predominado en la jornada y exhortó “a que esta actitud se mantenga en las fases siguientes” que incluyen el conteo de votos, un proceso “que está abierto para cualquier ciudadano”.

El presidente del órgano electoral sostuvo que en las próximas horas se instalará en los tribunales departamentales el cómputo de las actas y que paralelamente se “abre” el sistema de cómputo en el que cualquier persona podrá verificar los resultados de las actas procesadas.

Entérese más: ¿Qué se juega Bolivia en las elecciones generales?

“La instrucción del TSE es que este trabajo debe avanzar de manera ininterrumpida y desde que llega la primera acta debe comenzar el cómputo y no debe suspenderse mientras exista actas”, remarcó.

La votación en el exterior ha seguido la misma normalidad que en Bolivia, con el cierre de las mesas de votación en Asia y Europa y ahora iniciará el cómputo de votos en el exterior, agregó.

Bolivia repite este domingo los comicios generales anulados hace un año en medio de denuncias de fraude a favor de la reelección del entonces presidente, Evo Morales, que son investigadas penalmente y que él niega.

Unos 7,3 millones de bolivianos estaban llamados a las urnas, en el país y en el exterior para decidir entre cinco candidaturas.

El voto es obligatorio para los residentes en Bolivia, pero no para quienes viven fuera.

El exministro Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, y el expresidente Carlos Mesa partían como favoritos, con posibilidades de disputar una segunda vuelta que tendría que realizarse en noviembre próximo si ninguno alcanza los porcentajes suficientes para adjudicarse el triunfo en primera.

Más contenido de esta sección
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.