15 nov. 2025

Los casos globales de Covid-19 llegan a 61,6 millones

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró este domingo 566.000 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total desde el inicio de la pandemia ascendió a 61,6 millones.

Coronavirus.jpg

Los casos globales de Covid-19 se situaron este jueves por encima de los 44 millones en todo el mundo.

Foto: EFE.

Los fallecidos ascienden a 1,44 millones, 11.000 de ellos registrados en la última jornada, una tasa diaria que aún es de las más altas de todo el año.

América suma 26,2 millones de casos de Covid-19, 720.000 muertes, y sus gráficas en esta segunda ola aún no muestran un descenso claro.

Sí van en descenso, especialmente en número de contagios diarios, las gráficas de Europa, con 18,2 millones de casos y 407.000 fallecidos.

Nota relacionada: Europa es la región con más casos de Covid en el mundo

Estados Unidos, que roza los 13 millones de casos de coronavirus, se mantiene como el país más afectado, seguido por la India con 9,3 millones, Brasil con 6,2 millones y Rusia con 2,2 millones.

Entre los 10 países del mundo con mayores cifras absolutas de casos también se encuentran Francia, España, el Reino Unido, Italia, Argentina y Colombia.

Estados Unidos, Brasil, Rusia y Colombia aún muestran una gráfica estable o ascendente en número de casos diarios, mientras que en el resto de países mencionados esta desciende.

Los pacientes recuperados sobrepasan los 43 millones, y de los 18 millones de casos activos un 0,6%, es decir, unos 105.000, se encuentran en estado grave o crítico.

Más contenido de esta sección
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.