05 oct. 2025

Los casos globales de Covid-19 ascienden a 64,3 millones

Los casos globales de Covid-19 ascendieron a 64,3 millones después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fuera notificada de 385.000 nuevos contagios en las últimas 24 horas.

covid mundo.jpg

América supera 20 millones de casos de coronavirus.

Foto: EFE.

Los fallecidos en la pandemia de Covid-19 han llegado a los 1,49 millones, 6.542 de ellos registrados en la última jornada, según las estadísticas de la Organización.

América roza los 27,5 millones de casos, Europa registra 19,3 millones y Asia Meridional, la tercera región más afectada, 10,9 millones.

Nota relacionada: Líderes mundiales piden acceso equitativo a vacunas

La propagación del coronavirus se ha desacelerado en Europa en la última semana, dando cierto respiro y permitiendo a los gobiernos tomar medidas menos draconianas de lo que se temía con vistas a las fiestas de fin de año.

Según los datos transmitidos a la OMS, Estados Unidos tiene casi 13,8 millones de casos, seguido de India (casi 9,6 millones), Brasil (6,4 millones) y Rusia (2,4 millones).

Sin embargo, si se analiza la tendencia semanal, el segundo y tercer lugar se invierten y Brasil pasa a ser el segundo país con más contagios acumulados en siete días (270.000), frente a 261.000 en India.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.