18 sept. 2025

Los casos globales de coronavirus superan los 4 millones

Los casos del nuevo coronavirus en el mundo han superado una nueva barrera, la de los 4 millones, lo que representa un incremento de 1 millón en los últimos 11 días, según datos confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

covid-19 argentina.jpg

Argentina se encuentra en aislamiento social obligatorio desde el pasado 20 de marzo, y el mismo rige hasta el próximo 26 de abril.

Foto: comip.org.ar.

La evolución diaria de casos comunicados oficialmente por los países indica un aumento de 63.139 nuevos en las últimas 24 horas.

En relación con los decesos, estos se elevan a 278.892, lo que representa un aumento diario de 8.527, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La ola de la pandemia se localiza de forma muy clara en el continente americano, que de un momento a otro va a superar a Europa en el número total de personas que fueron infectadas por el Covid-19.

Nota relacionada: Salud detecta 11 nuevos casos de Covid-19, todos procedentes del Brasil

A los 4 millones de casos globales se llegó cuatro meses después de que se detectara el primer caso del nuevo coronavirus fuera de China, que había informado a la OMS de un grupo de casos de neumonías que no correspondían a las conocidas el 31 de diciembre.

A partir de marzo, el aumento de casos fue exponencial: el 3 de abril se registró el primer millón de casos, el día 17 ya eran 2 millones y el último día del mismo mes habían aumentado a 3 millones, lo que significa que hoy se llegó a los 4 millones en un menor número de días, de acuerdo con el organismo con sede en Ginebra.

Lea también: Informe de inteligencia revela que China pidió ocultar información del Covid-19

El salto más espectacular de las últimas 24 horas lo dio Rusia, que pasó a ser el tercer país más afectado con más de 221.000 personas con Covid-19, por encima de los 220.000 del Reino Unido y de los 219.000 de Italia.

En Paraguay, los casos confirmados son 724, de acuerdo con el último reporte publicado el lunes por el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Además, hay 170 recuperados.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.