07 nov. 2025

Los casos globales ascienden a 10,71 millones, con más de 517.000 muertes

El número de casos globales confirmados de Covid-19 se situó este viernes en más de 10,71 millones, mientras que los fallecidos son 517.337, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

covid-19-pixabay.jpg

Los 29 profesionales de salud y dos pacientes que estuvieron en contacto con el médico en San Ignacio guardan cuarentena en sus hogares.

Foto: Pixabay

El número de infecciones diarias por Covid-19 ronda hoy los 186.000, con probabilidad de superar al final del día el máximo de 190.000 nuevos casos registrados el pasado 28 de junio, y los fallecidos comunicados en la actual jornada son más de 4.500.

América concentra más de la mitad de los casos globales, con 5,44 millones de contagios, siendo Estados Unidos el país más afectado por coronavirus en el planeta (2,67 millones), Brasil el segundo (cerca de un millón y medio de infecciones) y Perú el sexto (288.000).

También se registraron en el continente americano cerca de la mitad de los fallecidos, ya que en esa región murieron por Covid-19 más de 255.000 personas.

Nota relacionada: Julio Mazzoleni: “Negación del Covid-19 puede llegar a ser muy peligroso”

Estados Unidos informó de más de 127.000 fallecidos, siendo también el primer país en la lista de decesos, mientras que Brasil es el segundo, con más de 60.000 y México acaba de adelantar a España para situarse en el sexto lugar, con más de 28.000 fallecidos, según las cifras oficiales.

El dato positivo lo da el número de pacientes recuperados, un porcentaje cada vez mayor sobre el total, y que actualmente ronda el 60% (6,2 millones).

Además, pese al aumento de casos, aquellos de estado grave o crítico se mantienen estables en torno a los 57.000, por lo que antes representaban el 2% del total, pero ahora son solo el 1%.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.