15 sept. 2025

Los casos globales ascienden a 10,71 millones, con más de 517.000 muertes

El número de casos globales confirmados de Covid-19 se situó este viernes en más de 10,71 millones, mientras que los fallecidos son 517.337, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

covid-19-pixabay.jpg

Los 29 profesionales de salud y dos pacientes que estuvieron en contacto con el médico en San Ignacio guardan cuarentena en sus hogares.

Foto: Pixabay

El número de infecciones diarias por Covid-19 ronda hoy los 186.000, con probabilidad de superar al final del día el máximo de 190.000 nuevos casos registrados el pasado 28 de junio, y los fallecidos comunicados en la actual jornada son más de 4.500.

América concentra más de la mitad de los casos globales, con 5,44 millones de contagios, siendo Estados Unidos el país más afectado por coronavirus en el planeta (2,67 millones), Brasil el segundo (cerca de un millón y medio de infecciones) y Perú el sexto (288.000).

También se registraron en el continente americano cerca de la mitad de los fallecidos, ya que en esa región murieron por Covid-19 más de 255.000 personas.

Nota relacionada: Julio Mazzoleni: “Negación del Covid-19 puede llegar a ser muy peligroso”

Estados Unidos informó de más de 127.000 fallecidos, siendo también el primer país en la lista de decesos, mientras que Brasil es el segundo, con más de 60.000 y México acaba de adelantar a España para situarse en el sexto lugar, con más de 28.000 fallecidos, según las cifras oficiales.

El dato positivo lo da el número de pacientes recuperados, un porcentaje cada vez mayor sobre el total, y que actualmente ronda el 60% (6,2 millones).

Además, pese al aumento de casos, aquellos de estado grave o crítico se mantienen estables en torno a los 57.000, por lo que antes representaban el 2% del total, pero ahora son solo el 1%.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.