14 nov. 2025

Los casos globales ascienden a 10,71 millones, con más de 517.000 muertes

El número de casos globales confirmados de Covid-19 se situó este viernes en más de 10,71 millones, mientras que los fallecidos son 517.337, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

covid-19-pixabay.jpg

Los 29 profesionales de salud y dos pacientes que estuvieron en contacto con el médico en San Ignacio guardan cuarentena en sus hogares.

Foto: Pixabay

El número de infecciones diarias por Covid-19 ronda hoy los 186.000, con probabilidad de superar al final del día el máximo de 190.000 nuevos casos registrados el pasado 28 de junio, y los fallecidos comunicados en la actual jornada son más de 4.500.

América concentra más de la mitad de los casos globales, con 5,44 millones de contagios, siendo Estados Unidos el país más afectado por coronavirus en el planeta (2,67 millones), Brasil el segundo (cerca de un millón y medio de infecciones) y Perú el sexto (288.000).

También se registraron en el continente americano cerca de la mitad de los fallecidos, ya que en esa región murieron por Covid-19 más de 255.000 personas.

Nota relacionada: Julio Mazzoleni: “Negación del Covid-19 puede llegar a ser muy peligroso”

Estados Unidos informó de más de 127.000 fallecidos, siendo también el primer país en la lista de decesos, mientras que Brasil es el segundo, con más de 60.000 y México acaba de adelantar a España para situarse en el sexto lugar, con más de 28.000 fallecidos, según las cifras oficiales.

El dato positivo lo da el número de pacientes recuperados, un porcentaje cada vez mayor sobre el total, y que actualmente ronda el 60% (6,2 millones).

Además, pese al aumento de casos, aquellos de estado grave o crítico se mantienen estables en torno a los 57.000, por lo que antes representaban el 2% del total, pero ahora son solo el 1%.

Más contenido de esta sección
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.