09 ago. 2025

Los casos por Covid-19 en Chile superan los 30.000 y los fallecidos llegan a 323

Las autoridades del Ministerio de Salud de Chile dieron a conocer este lunes las nuevas cifras diarias respecto al avance del coronavirus, contabilizando 1.197 nuevos casos que hacen un total de 30.063 contagiados, y 11 nuevos fallecimientos que llevan la cifra de muertes a 323.

CHILE.jpg

Los casos por Covid-19 en Chile superan los 30.000 y los fallecidos llegan a 323.

Foto: EFE

La subsecretaria de Salud Paula Daza detalló que de los 1.197 nuevos casos, 975 presentaron síntomas mientras las 222 personas restantes habrían sido asintomáticas.

Del total de los casos de coronavirus, 13.605 corresponden a personas que se recuperaron, mientras que existen 16.135 casos activos.

El 80% de los nuevos casos se concentró en la región Metropolitana, en la que se ubica la capital, una situación que “ocupa y preocupa” a las autoridades sanitarias, según expresó el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

El secretario de Estado aprovechó la instancia para destacar tres aspectos del Covid-19 en el país, entre ellas la baja tasa de letalidad del virus en Chile, la cual asciende al 1,2%, según dijo.

Lea más: Hallan un mecanismo que regula la actividad patogénica del estafilococo áureo

Además, subrayó que el alto número de aplicaciones de tests PCR que se lleva a cabo, cuya implementación roza los 14.000 testeos diarios; así como el sistema de salud local, que “fue capaz de responder” en base a un esfuerzo conjunto de inversiones del Estado, donaciones de privados y la disposición del personal de salud chileno.

Por su parte, el subsecretario de Redes Asistenciales. Arturo Zúñiga, informó de que actualmente hay 574 pacientes en unidades de cuidados intensivos, 474 de ellos conectados a ventilación mecánica y de éstos 80 personas están en estado crítico.

La autoridad agregó que el país cuenta hoy con 606 ventiladores mecánicos disponibles.

Zúñiga también señaló que desde hace “varios meses” se estuvo trabajando en aumentar la capacidad del sistema de salud para contener el avance de la pandemia.

Así, destacó la implementación de 73 laboratorios que realizan exámenes PCR; la inauguración de 5 hospitales; el aumento permanente de la cantidad de ventiladores mecánicos, que para el 31 de mayo debiesen llegar a 2.624, manteniendo la cantidad de dispositivos disponibles en torno a las 600 unidades.

Nota relacionada: El turismo mundial sigue paralizado con restricciones en el 100% de destinos

La subsecretaria Daza también informó que se extenderá la medida de cuarentena en 6 comunas (ciudades o sectores de ciudades): Santiago, Recoleta, Quilicura, Cerrillos, el radio urbano de Antofagasta y Mejillones.

En tanto, Zúñiga agregó que la situación de cuarentena para otras 12 comunas será revaluada el miércoles 13 de mayo.

De acuerdo a datos de la universidad Johns Hopkins, con los 30.063 casos registrados hasta hoy, Chile es el cuarto país latinoamericano con más casos de Covid-19, precedido por Brasil, Perú y México.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.