15 nov. 2025

Los Cafres: “No esperaba este recibimiento Paraguay”

Un show con mucho reggae es el que dieron Los Cafres en la madrugada de este domingo en el Complejo Textilia. El grupo puso a bailar a los fanáticos con la mejor energía.

Por Saira Baruja - saira-baruja@uhora.com.py / Videos: César Orué / Fotos: Walter Franco

Diez minutos después de las 00:00, el grupo nacional Pipa Para Tabaco puso a calentar al público con clásicos de la banda y un ameno show.

Más tarde, a las 2:00, el grupo argentino con la voz de Guillermo Bonetto subió al escenario con la primera canción, “Bastará”, y todos los presentes lo recibieron coreando estrofas.

El show siguió casi de corrido con más canciones, entre ellas “Kaos”, “Al menos hoy”, “Muéstrame cómo” y “Godwana”.

La emoción de los fans, plegados en dos sectores, iba aumentando cuando escuchaban las canciones más conocidas. Es así como al son de “Tus ojos” el coro de los presentes fue al unísono.

Con esta música, Bonetto anunció que el grupo se iba y agradeció al público por el buen momento que pasaron. “No esperaba este recibimiento Paraguay”, manifestó emocionado.

Pero la gente quería más y se lo hizo saber al grito de “Una más y no pedimos más” y fue cuando volvieron al escenario con un clásico “Momento”.

      Embed

317966_embed

“No esperaba este recibimiento Paraguay”, dijo el vocalista de Los Cafres durante el concierto en el Complejo Textilia. Foto: Walter Franco ÚH.

A esta le siguieron los temas “Casi que me pierdo” y “Si el amor se cae”, que fueron cantados a viva voz por el público. Con esta última se dio el cierre.

Organización. Algo que no ayudó a Los Cafres fue la organización del evento. El show se realizó en el marco de los festejos por el segundo aniversario de Long Bar.

El problema principal de quienes alquilaron una mesa con consumición incluida fue que a partir de las 0:00 ya no localizaban el lugar que se les había asignado. El espacio se tornó pequeño para la gran cantidad de gente. Esto llevó a que durante la presentación de los argentinos muchos tuvieran que moverse constantemente para buscar un sitio donde estar más cómodos.

      Embed


Más contenido de esta sección
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.