21 nov. 2025

Los Cafres: “No esperaba este recibimiento Paraguay”

Un show con mucho reggae es el que dieron Los Cafres en la madrugada de este domingo en el Complejo Textilia. El grupo puso a bailar a los fanáticos con la mejor energía.

Por Saira Baruja - saira-baruja@uhora.com.py / Videos: César Orué / Fotos: Walter Franco

Diez minutos después de las 00:00, el grupo nacional Pipa Para Tabaco puso a calentar al público con clásicos de la banda y un ameno show.

Más tarde, a las 2:00, el grupo argentino con la voz de Guillermo Bonetto subió al escenario con la primera canción, “Bastará”, y todos los presentes lo recibieron coreando estrofas.

El show siguió casi de corrido con más canciones, entre ellas “Kaos”, “Al menos hoy”, “Muéstrame cómo” y “Godwana”.

La emoción de los fans, plegados en dos sectores, iba aumentando cuando escuchaban las canciones más conocidas. Es así como al son de “Tus ojos” el coro de los presentes fue al unísono.

Con esta música, Bonetto anunció que el grupo se iba y agradeció al público por el buen momento que pasaron. “No esperaba este recibimiento Paraguay”, manifestó emocionado.

Pero la gente quería más y se lo hizo saber al grito de “Una más y no pedimos más” y fue cuando volvieron al escenario con un clásico “Momento”.

      Embed

317966_embed

“No esperaba este recibimiento Paraguay”, dijo el vocalista de Los Cafres durante el concierto en el Complejo Textilia. Foto: Walter Franco ÚH.

A esta le siguieron los temas “Casi que me pierdo” y “Si el amor se cae”, que fueron cantados a viva voz por el público. Con esta última se dio el cierre.

Organización. Algo que no ayudó a Los Cafres fue la organización del evento. El show se realizó en el marco de los festejos por el segundo aniversario de Long Bar.

El problema principal de quienes alquilaron una mesa con consumición incluida fue que a partir de las 0:00 ya no localizaban el lugar que se les había asignado. El espacio se tornó pequeño para la gran cantidad de gente. Esto llevó a que durante la presentación de los argentinos muchos tuvieran que moverse constantemente para buscar un sitio donde estar más cómodos.

      Embed


Más contenido de esta sección
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.