17 nov. 2025

Los árbitros para los duelos coperos de Libertad y Cerro

La Conmebol dio a conocer los árbitros para Libertad-Boca Juniors y Palmeiras-Cerro Porteño por la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores.

La Confederación Sudamericana de Fútbol dio a conocer este viernes los árbitros para los compromisos de vuelta de los octavos de final de la Conmebol Libertadores 2018.

Libertad y Cerro Porteño, los equipos paraguayos sobrevivientes en esta competición, entrarán en acción este jueves 30 de agosto.

El Guma recibirá a Boca Juniors en el estadio Defensores del Chaco desde las 18.30 horas y ese encuentro estará a cargo del juez principal colombiano Wilmar Roldán.

Más tarde, desde las 20.45, el Ciclón de Fernando Jubero visitará al Palmeiras Allianz Parque con arbitraje del argentino Germán Delfino.

Tanto el Ciclón como el equipo repollero tienen la dura misión de revertir un 2-0 en contra para soñar con los cuartos de final.

Embed

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.