18 oct. 2025

Los antiguos homínidos calentaban con fuego las piedras para tallarlas

Los antiguos homínidos calentaban con fuego las piedras para facilitar su tallado cuando fueron necesitando la producción de utensilios más elaborados, desveló este lunes un estudio del israelí Instituto de Ciencia Weizmann.

piedras - homínidos- efe.jpg

Herramientas de piedra producidas a diferente temperatura.

Foto: EFE

Las herramientas de piedra halladas en el yacimiento israelí de Qesem Cave, datado en el Paleolítico inferior, entre los años 400.000 a 200.000, muestran “el desarrollo sofisticado de tecnología” para trabajar el pedernal, variedad de cuarzo, según la investigación publicada hoy en la revista especializada Nature Human Behaviour.

“No podemos saber cómo enseñaron a otros la habilidad de hacer herramientas, qué experiencia los llevó a calentar el pedernal crudo a diferentes temperaturas, o cómo lograron controlar el proceso, pero el hecho de que las hojas más largas están calentadas consistentemente de una manera diferente que otras piezas apuntan a una intención”, explicó el investigador Filipe Natalio.

El grupo de expertos interdisciplinar comparó las herramientas halladas en este yacimiento con otras recogidas por todo el país y calentaron y enfriaron las rocas para luego examinar su estructura química y molecular.

El planteamiento parte del cambio de las herramientas cuando los pobladores de hace entre 400.000 y 300.000 años cambiaron su dieta, al pasar de cazar elefantes a gamos, y adoptaron la técnica del fuego para moldear el pedernal a través del método de astillado.

Con ayuda de la inteligencia artificial, el equipo de investigadores pudo “tamizar la información y discernir los cambios causados por la cocción de las rocas” y descubrir la temperatura en la que se calentó cada herramienta.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.