19 ago. 2025

Los 28 años de la FNC, una larga lucha por la reforma agraria

La Federación Nacional Campesina (FNC) cumple 28 años de fundación con las mismas reivindicaciones. Piden una reforma agraria integral y no dudan en organizarse y salir de sus comunidades para acercar sus reclamos al Gobierno.

marcha campesina4.jpeg

La FNC anuncia una movilización a nivel nacional

Foto: Amadeo Rolandi.

Pese al intenso frío, los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) llegaron este sábado hasta Asunción y se reunieron en la plaza Juan E. O’Leary, donde participaron de un debate sobre las reivindicaciones históricas del sector.

Cada año y sin bajar los brazos el reclamo de la nucleación es la reforma agraria a través del acceso a la tierra y mejores condiciones de vida en el campo.

La FNC cumple casi tres décadas y es el gremio de labriegos más antiguo del país. En el marco de su aniversario, realizaron además una exposición fotográfica sobre la lucha por la tierra y la producción. Al mediodía instalaron una olla popular, cuyo menú fue vori vori de gallina casera.

Puede leer más: “Con la marcha se escuchan nuestras necesidades”

La secretaria general de la FNC, Teodolina Villalba, explicó a Telefuturo que estas reuniones tienen como objetivo discutir sobre los problemas de la federación, analizando además la situación del país y del campesinado para trazar un plan de lucha.

Señaló que estos años no fueron fáciles, pero que lograron muchas conquistas como la recuperación de algunas tierras. “Hoy (sábado) celebramos 28 años de lucha y valoramos que la organización se siga sosteniendo”, afirmó.

Puede leer: Marcha campesina finaliza con fuertes críticas a los tres poderes del Estado

Meses atrás, Villalba lanzó duras críticas al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, al Poder Legislativo y Judicial.

El pasado mes de marzo, realizaron la tradición marcha campesina en su edición 26 y se movilizaron por las principales calles de Asunción.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.