06 may. 2025

Los 200 kilómetros de odisea para acceder a una atención médica en el Chaco

Un niño con problemas de salud y su familia recorrieron 200 kilómetros en 24 horas para poder acceder a un puesto sanitario en la localidad de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.

ATENCIÓN MEDICA CHACO

Un niño de 6 años pasó toda una travesía para poder ser atendido por un médico.

Foto: Gentileza.

Un pequeño de tan solo 6 años cayó enfermo en la colonia de Sierra León, una recóndita comunidad chaqueña distante a 900 kilómetros de Asunción, y tuvo que emprender un arduo viaje en busca de atención médica.

Si bien, en las cercanías contaba con un puesto de salud, actualmente nadie se encuentra atendiendo allí debido a que la única enfermera del sitio fue operada e internada en Asunción.

El director de la Región Sanitaria de Alto Paraguay, Giovanni Gallagher, al tener conocimiento de la situación, activó la alarma de emergencia y pidió apoyo a la Región Sanitaria de Mariscal Estigarribia, la zona más cercana al niño afectado.

Pero la travesía apenas empezaba. Por el mal estado del camino, el menor y sus padres debieron atravesar el primer tramo a bordo de un tractor, mientras una ambulancia del SEME iba a su alcance.

Sin embargo, el exceso de barro ocasionó que el móvil hospitalario quede atascado y sin posibilidades de avanzar. A raíz de ello, un enfermero tuvo que emprender el viaje a pie hasta tanto la ambulancia pueda llegar.

Finalmente, el niño fue recogido y fue trasladado hasta el hospital de Mariscal Estigarribia, luego de 24 horas de recorrido. Su diagnóstico fue de cuadro febril y faringitis.

Sus familiares lamentaron la precariedad en que se encuentran y el estado de abandono por parte de las autoridades en general, ya que es una comunidad donde conviven compatriotas que buscan salir adelante, a pesar de la dificultad.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.