17 sept. 2025

López Perito: “En Guahory hay un estado de sitio”

Para el senador Miguel Ángel López Perito, existe un estado de sitio en la colonia Guahory tras el desalojo en el que incluso participaron civiles. El legislador exige el retiro inmediato de las fuerzas policiales y entablar una mesa de negociación para solucionar el problema de las ocupaciones.

guahory.JPG

El pasado 15 de setiembre fueron desalojadas 250 familias de la colonia Guahory. | Foto: Robert Figueredo.

López Perito comentó que las hectáreas disputadas en la colonia Guahory, distrito de Tembiaporã, son tierras del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), que en 1996 fueron vendidas ilegalmente por funcionarios del entonces Instituto de Bienestar Rural.

Desde hace dos años se está buscando una solución, atendiendo a que son más de 200 familias las que ocupan las tierras. Según el senador, el presidente del Indert, Justo Cárdenas, reconoce que sus funcionarios hicieron un procedimiento fraudulento, pero como no se atrevió a recurrir a un juicio de reversión de título, sugirió una expropiación.

La semana pasada un grupo de senadores fue a verificar el lugar tras el desalojo, pero los policías no les dejaron desplazarse por la colonia, argumentando que se trataba de una propiedad privada, en tanto que las fuerzas de seguridad siguen instaladas para evitar que los campesinos vuelvan a ocupar las tierras.

Para el legislador hay un estado de sitio en la colonia y una ruptura del estado de derecho, por lo que pide el retiro inmediato de las fuerzas policiales y entablar una mesa de negociación sobre las tierras disputadas.

Sin embargo, lo grave es que “hubo complicidad de autoridades”, desde el comandante de la Policía, Críspulo Sotelo; el fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón, hasta incluso el presidente de la República, Horacio Cartes, según acusó López Perito.

La prueba más clara para el senador es el ascenso del comisario Luis Cantero, quien encabezó el desalojo, a Jefe de Orden y Seguridad, el tercer puesto más importante dentro de la Policía Nacional. “Fue ascendido en premio a la hazaña que hizo en Guahory, donde actuaba como protector de los brasileños”, expresó en Monumental AM.

Recordó además que los brasileños que compraron en forma irregular las tierras demuestran una prepotencia basada en su capacidad económica. Estos se golpean el bolsillo en un gesto cínico de “acá está la Justicia paraguaya” y se jactan de comprar policías, fiscales y jueces, lamentó el opositor.

A las 8.30 se prevé una acto encabezado por los liberales en repudio al procedimiento fiscal policial. El presidente del PLRA, Efraín Alegre, se encuentra en el lugar.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.