18 sept. 2025

López Obrador ganará el 40% del salario de Enrique Peña Nieto

El futuro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó este domingo que ganará 108.000 pesos mensuales (unos USD 5.700), el equivalente al 40% de la nómina del actual mandatario, Enrique Peña Nieto.

López Obrador.jpg

El candidato de la alianza Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, es el nuevo presidente electo de México, quien ganó con 16.078.760 votos, según la INE a través de Reuters.

EFE

En rueda de prensa, tras reunirse con miembros del gabinete, el líder izquierdista indicó que Peña Nieto recibe 270.000 pesos mensuales (unos USD 14.270), de acuerdo con datos recabados por la que será su futura cartera de Hacienda.

“Y yo voy a recibir 108.000 pesos mensuales (unos USD 5.700), el 40% de lo que recibe actualmente el presidente Peña. Yo decido ganar menos de la mitad, cumpliendo con mi compromiso”, dijo en medio de aplausos.

Esta promesa forma parte del Plan de Austeridad Republicana, que consta de 50 puntos que este domingo dio a conocer y busca acabar con los privilegios de los funcionarios y potenciar el ahorro de la administración pública para reconducir los recursos al gasto social.

Agregó incluso que quería bajar su sueldo “un poco más” pero que, de acuerdo con este programa, ningún funcionario va a poder ganar más que el presidente.

De esta manera, no quería afectar en exceso a futuros funcionarios que hoy ganan más “en universidades o empresas”.

“Si yo bajaba más mi sueldo, se iban a resentir más. Soy moderado, no soy radical”, apuntó.

El plan de austeridad presentado este domingo oficialmente se filtró a los medios en días recientes y está conformado por 50 puntos, algunos de ellos ya conocidos, pues contempla reducir los sueldos más elevados y las prestaciones de la administración pública federal.

Dentro del programa destaca la reducción del 70% del personal de confianza y en un 70% el gasto de operación, según este documento.

También se buscará la eliminación de bonos, la no adquisición de vehículos nuevos o la limitación de viáticos.

Entre otros, se plantea reducir en 50% el multimillonario gasto de publicidad del gobierno federal y prohibir reuniones privadas entre funcionarios y contratistas.

A lo largo de este fin de semana, López Obrador ha mantenido reuniones con los futuros integrantes de su gabinete para perfilar el próximo gobierno, que entrará en funciones el 1 de diciembre.

Desde este lunes 16 de julio hasta el jueves 19 de julio el futuro mandatario de México se tomará cuatro días de descanso.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).