17 nov. 2025

Londres tendrá el primer evento de moda libre de pieles de animales

Los desfiles de la London Fashion Week, que dará comienzo el 14 de septiembre, estarán exentos de pieles de animales, según informó este viernes el Consejo Británico de la Moda. Este reconocido desfile se transforma así en el primer evento que decide apartar esta práctica de las pasarelas.

london fashion week.jpg

London Fashion Week dará comienzo el 14 de septiembre.

Elle.com

La organización de la London Fashion Week anunció que el evento estará libre de pieles de animales. Esta decisión se tomó tras llevar a cabo un sondeo entre todos los diseñadores participantes, quienes anunciaron su determinación de no utilizar pieles de animales en sus creaciones.

“Los resultados reflejan un cambio cultural basado en los principios y las decisiones de diseñadores, grandes marcas y consumidores”, aseguró el consejo.

La semana de la moda de Londres se convierte así en la primera que decide apartar por completo las pieles de animales de sus pasarelas.

“Esto coincide con la tendencia que ya habíamos visto en los últimos años; cada vez más marcas optan por usar materiales alternativos”, agregó la responsable del Consejo Británico de la Moda, Caroline Rush.

Una de estas firmas es Burberry, que confirmó este jueves que no volverá a usar pieles de animales para sus creaciones y que las ya existentes “se retirarán del mercado de manera gradual”.

“El lujo moderno implica ser respetuoso con el medioambiente y la sociedad. Esta creencia, fundamental para nosotros, es clave para nuestro éxito a largo plazo”, declaró al respecto el director ejecutivo de Burberry, Marco Gobbetti.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.