18 sept. 2025

Lo que tenés que saber: Vuelve al MEC ex viceministra que avaló dudoso título de Hernán Rivas

La ex viceministra de Educación Superior, Celeste Mancuello, volvió a la cartera de Educación como asesora del actual viceministro Federico Mora. Es la persona que avaló el título de abogado del senador colorado Hernán Rivas en el MEC.

hernan rivas.png

Desde la oposición critican el título de Hernán Rivas.

Foto: Archivo ÚH.

Ex viceministra que avaló dudoso título de Hernán Rivas vuelve al MEC como asesora

Celeste Mancuello es la nueva asesora del viceministro Federico Mora en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Ella fue la viceministra de Educación Superior que avaló el título de abogado del senador colorado Hernán Rivas.

Mora aseguró que la llamó para asesorar exclusivamente en el desarrollo informático del Registro Único del Estudiante (RUE) de Educación Superior que debe implementarse para el segundo semestre del 2024.

Venta de armas en plena vía pública de la frontera

En Ciudad del Este, Alto Paraná, es tan fácil conseguir un arma, como un celular u otro producto. Una investigación de Última Hora y Telefuturo detectó una red de gestores y vendedores a través de los cuales se puede adquirir una sin mucho más trámite que preguntar. Desde G. 5 millones ya se consiguen revólveres.

En Paraguay, 17.369 armas —entre pistolas y fusiles— importadas legalmente desaparecieron del mapa. La mayor cantidad se extravió en Asunción y Central.

Nakayama renuncia al PLRA por culpa del cartismo

El senador Eduardo Nakayama anunció su renuncia al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) debido a que gran parte de los legisladores de dicha agrupación “se entregaron al cartismo”. Señaló que apunta a refundar el Partido Liberal.

Desde sus ex correligionarios solo le llovieron críticas. Si bien tuvo apoyo en redes sociales, dirigentes partidarios criticaron su decisión debido a que accedió a una banca en el Parlamento con el PLRA, como señalaron el titular del mayor partido de oposición, Hugo Fleitas, y el senador Líder Amarilla.

Otra crítica la realizó Dionisio Amarilla, quien sostuvo que a Nakayama “le estresa militar en un partido de 1.500.000 almas que no compran su histrionismo”.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, reveló que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.