17 jul. 2025

Lo que tenés que saber: Policía no tiene pruebas sobre presencia de Loan en Paraguay

Desde el Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional aseguraron no tener indicios de la presencia de Loan en Paraguay. El niño desapareció hace casi 15 días en una zona rural de Corrientes, Argentina.

Caso Loan.png

Hay fuertes sospechas de que Loan fue víctima de trata de personas.

Foto: elobservador.com.uy.

El jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, comisario Nimio Cardozo, afirmó que no tienen “pruebas ni sospechas” de que a Loan lo hayan traído a este lado del río Paraná. Igualmente, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, mantuvo una reunión con él y le solicitó apoyo, por lo que el jefe policial dispuso de un equipo de analistas e investigadores para trabajar con sus pares argentinos. Hay fuertes sospechas de que el niño fue víctima de una red de trata de personas. Lea más.

Millonaria multa a Ochsi por la descarga ilegal de efluentes al arroyo San Lorenzo

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) multó a la firma Novex SA, conocida como Ochsi, por más de G. 1.600 millones por la descarga de efluentes sin tratamiento al arroyo San Lorenzo.

Luego del sumario administrativo abierto con la firma tras el accidente laboral que dejó varias víctimas fatales, el Mades detectó una infracción gravísima a la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental. Los técnicos del Mades constataron que la fábrica desechaba efluentes crudos al cauce hídrico a través de cañerías que daban directamente al curso de agua. Nota completa.

EEUU invertirá en internet satelital para zonas rurales de Paraguay y en ciberseguridad de las FFAA

El embajador de los Estados Unidos para Ciberespacio y Política Digital, Nathaniel Flick, anuncio que su país invertirá en Paraguay USD 3 millones en internet para zonas rurales del país y USD 3.1 millones para ciberseguridad de las Fuerzas Armadas (FFAA).

Llegó a Paraguay este martes y se reunió con el presidente Santiago Peña para tratar el tema de la ciberseguridad. Adelantó que apoyarán a estudiantes de la Universidad de Taiwán para llevar a un grupo a competencias internacionales de ciberseguridad, así enfrentan desafíos y profundizan sus conocimientos en la materia. Siga leyendo.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que nuclea a varias organizaciones, entregó el último miércoles una carta al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) para la anulación de una licitación pública del servicio de transporte de semillas tratadas con agroquímicos.
El comisario Osvaldo Andino, jefe de Investigación de Asunción, dio algunos detalles de cómo avanzan en las averiguaciones tras el homicidio de Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44) en Villa Morra.
Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44), asesinado y arrojado de un vehículo en Villa Morra, era un conocido tortolero, que lograba escapar de la Justicia con la ayuda de abogados, según los antecedentes que maneja el Departamento de Investigación de Asunción.
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, lanzó una fuerte expresión a Gustavo Leite designado como embajador ante Estados Unidos, asegurando que al movimiento Honor Colorado “le molesta” la memoria del extinto agente. Pidió que se dé seguimiento a la cooperación internacional para esclarecer el crimen.
Nuevas imágenes de una cámara de circuito cerrado habrían captado a la persona que estaría involucrada en el caso del tortolero, cuyo cuerpo fue arrojado a la vía pública desde un automóvil, que luego fue abandonado, en el barrio Villa Morra de Asunción.
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.