30 jul. 2025

Lo que tenés que saber: Peña admite colapso de transporte público y habla de “cambio radical”

El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.

Reguladas.jpg

Santiago Peña admite crisis del transporte público y empresarios del sector irán al paro.

Foto: Dardo Ramírez.

El mandatario informó que el proyecto de ley que busca una reforma integral del sector se presentará la próxima semana.

Sobre el paro de buses para el próximo 21 de julio, adelantó que se prepara un plan de contingencia. Dijo que un equipo coordina esfuerzos para asegurar que la ciudadanía llegue a sus lugares de trabajo. Lea más

En tanto, la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) confirmó que se suma al paro de 72 horas, anunciado para el 21, 22 y 23 de julio próximos.

El gremio se suma a la medida de fuerza, impulsada por el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam), en reclamo al cumplimiento de compromisos por parte del Gobierno. Más datos

Piden a interventor revelar destino de los G. 500.000 millones

La concejala Rosanna Rolón solicitó que el interventor Carlos Pereira sea convocado a la sesión del próximo miércoles en la Junta Municipal para que brinde los detalles del destino de los G. 500.000 millones de los bonos comunales.

Asimismo, piden el análisis hecho sobre los documentos relacionados con las seis observaciones de la Contraloría, que apuntan al uso irregular del dinero de los bonos bajo la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez. Entérese más

Desde enero de este año, la Municipalidad de Asunción debe G. 109.740.000 por el pago de las becas para los alumnos de la Escuela Taller. Numerosos alumnos dejaron de asistir a la institución, ya que no tienen recursos para la alimentación ni el transporte. Sepa más

MEC destina pupitres viejos en predios militares

El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados.

Aseguró que estos serán redistribuidos y negó que sean desechados los muebles que fueron reemplazados por los pupitres chinos proveídos por Itaipú. Más detalles

Más contenido de esta sección
Un cargamento procedente de Miami, Estados Unidos, fue interceptado en la tarde de este lunes, en el Aeropuerto Internacional Guaraní, situado en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, con presunta marihuana oculta en su interior.
Un camión volcó sobre la ruta tras perder el control y los vecinos aprovecharon para llevarse las cervezas y gaseosas que transportaba. Sucedió en la localidad de Obligado, Departamento de Itapúa.
La congregación católica Kkottongnae, ubicada en Caacupé, celebró nueve años de su llegada a Paraguay. El grupo brinda asistencia a adultos mayores en situación de abandono.
Más de cien reclusos están contagiados con tuberculosis en algunas cárceles de Paraguay, sobre todo en la de San Pedro, debido al hacinamiento que se sufre, informó este lunes el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Un hombre falleció apuñalado en un festejo de cumpleaños tras ser atacado en la vía pública presuntamente por un indígena desconocido, luego de negarse a darle dinero. Ocurrió durante la madrugada del lunes en Concepción y la Policía Nacional trabaja para identificar al presunto autor.
La trabajadora de una farmacia relató el dramático momento que vivió cuando fue víctima de un intento de asalto por parte de un ex convicto que incluso intentó abusar sexualmente de ella. El hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.