29 ago. 2025

Lo que tenés que saber para empezar tu jornada

clases presenciales.jpg

Inmunizados. En la Escuela Rca. del Brasil los niños recibieron dosis anti-Covid e influenza.

Foto: Archivo ÚH

Clima

La Dirección de Meteorología anuncia un inicio de semana con clima frío y mínimas de 5º C, en tanto que las máximas no superarían los 18º C.

El martes continuaría el ambiente frío a fresco al sur y este de la Región Oriental, mientras que para el resto del país se espera frío en las primeras horas, luego cálido por la tarde. También los vientos irían rotando al sector noreste con intensidad moderada.

Hasta mediados de la semana es muy baja la probabilidad de lluvias.

Vuelven clases presenciales desde este lunes

El Ministerio de Educación y Ciencias recordó que a partir de este lunes 13 de junio los estudiantes de los colegios públicos y privados deben volver a clases presenciales. Esto se resolvió mediante un trabajo coordinado con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, impulsando una campaña de vacunación contra la influenza y el Covid-19 desde la misma fecha hasta el 1 de julio. Toda la información referente a los locales escolares habilitados para la inoculación y el calendario de visitas de las brigadas será actualizada a partir del lunes a través de la página vacunate.gov.py.

Consejo se reúne para tratar suba de salario mínimo

El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) debe reunirse este lunes para acordar el aumento del salario mínimo. Pese a que las centrales de trabajadores solicitaban un reajuste de G. 600.000 para compensar el nivel de inflación alcanzado por los precios de la canasta familiar, se anunció que el Conasam propondrá un aumento de G. 260.676, con lo que a partir de julio el salario base será de G. 2.550.000, de ser aprobado por el Poder Ejecutivo.

Comuna de Asunción dejará de recoger residuos de morosos

Desde la Municipalidad de Asunción aseguraron que desde este lunes se suspenderá el servicio de recolección de basura a las empresas privadas que no se acercaron a saldar la deuda que tienen, ante la falta de respuesta por parte de ellas. El último viernes venció el plazo de 15 días otorgado por la Comuna para que las empresas se acerquen y se pongan al día.

Indígenas volverían a sus comunidades

De acuerdo con el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Omar Alexander Pico Insfrán, se espera que los indígenas manifestados en Asunción desde inicios de junio vuelvan a sus respectivas comunidades al mediodía de este lunes.

Sigue vacunación contra Covid-19 e influenza

La campaña de vacunación contra el Covid-19 continúa nuevamente este lunes a nivel país. En ese sentido, en los distintos puntos de inoculación se aplican las primeras, segundas y las dos dosis de refuerzo, así como también se vacuna contra la influenza.

Las vacunas anti-Covid se aplican a niños, adolescentes, embarazadas, jóvenes y adultos en general desde los 5 años en adelante, mientras que las vacunas contra la influenza desde los seis meses de vida. La lista de los centros de vacunación del país se puede consultar en vacunate.gov.py.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.