21 nov. 2025

Lo que tenés que saber para empezar la jornada

chipa 4.jpg

En la Expo Semana Santa que se realizará en la Costanera de Asunción habrá chipas.

Foto: Gentileza.

Clima

Para este jueves es alta la probabilidad de chaparrones de manera puntual a nivel nacional. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 21°C y 25°C, en tanto que las máximas entre los 31°C y 36°C, según la Dirección de Meteorología.

Expo Semana Santa en la Costanera de Asunción

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Itaipú Binacional invitan a la Expo Semana Santa que se realizará, desde las 15:00 hasta las 21:00, en el Centro de Informaciones Turísticas Turista Róga de la Costanera de Asunción. En la ocasión, se mostrará la oferta del turismo interno de todos los departamentos del país. Además, habrá chipas, chorizo, batiburrillo, pescados, variedad de embutidos, postres y mucho más.

Inscripciones abiertas para terminar la Escolar Básica

Siguen abiertas las inscripciones para poder terminar los estudios básicos del octavo al noveno grado. En la Escuela Taller, en conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), tienen disponible este programa con miras a aprovechar este año. Las clases se realizarán en Jejuí 929 esquina Montevideo, ex Mercado 3. Para más información, comunicarse al (021) 442-684.

Últimos días para renovación y revalidación de registros de conducir en Areguá

La Municipalidad de Areguá recuerda a los contribuyentes que el 31 de marzo vence el plazo para renovación y revalidación de registros de conducir. Es muy importante acudir a tiempo y evitar largas e innecesarias filas. Las atenciones se realizan de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00, y los sábados, de 07:00 a 12:00, en el Palacete Municipal, en las agencias de Caacupemí y Valle Pucú.

Charla sobre el cáncer de cuello uterino

La doctora Marina Ortega llevará a cabo a las 11:00 una charla sobre el cuello uterino con el objetivo de prevenir la enfermedad. Será en el Hall Central de la Municipalidad de Asunción.

Vecinos organizan minga ambiental en Asunción

Los vecinos del barrio Mariscal, de Asunción, organizan su segunda minga ambiental en conjunto con la Municipalidad de Asunción para el sábado 25 de marzo. Con dicha actividad, los pobladores del vecindario capitalino pretenden organizarse en equipos para el mejoramiento y hermoseado de sus calles. Los detalles.

Asunción reúne lo mejor del pádel mundial

Del 21 al 26 de marzo del 2023, el Complejo SND Arena reunirá a los mejores atletas del World Padel Tour, sumando una parada en la ciudad de Asunción y el nacimiento del Paraguay Padel Open. Para el torneo se espera la visita de la pareja Nº 1 del Ranking del WPT, Alejandro Galán y Juan Lebrón. En la rama femenina también se prevé la competencia de las Nº 1 del mundo: Ariana Sánchez y Paula Josemaría Martin.

Vacancias laborales

El Ministerio de Trabajo cuenta con un total de 341 oportunidades laborales disponibles para empresas del sector privado de Asunción y otras zonas del país. Dos vacancias son para primer empleo. Entre los trabajadores solicitados figuran costureros, auxiliar mecánico industrial, asesor de ventas y muchos otros. Lea aquí.

Nuevo plazo para que extranjeros gestionen visas

Hasta el 31 de diciembre del 2023, los ciudadanos extranjeros que ingresaron al territorio nacional entre los años 2019 y 2022, y que por la pandemia del Covid-19 no pudieron iniciar o culminar los trámites migratorios de residencia, podrán solicitar sus visas en la Dirección de Pasaportes y Servicios Consulares (Eduardo Víctor Haedo y Alberdi, de Asunción). Más detalles.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.