01 oct. 2025

Lo que tenés que saber: Cañicultores protestan por culminación de tren de molienda

Cañicultores bloquean la ruta PY02 en Caaguazú exigiendo que se reanude la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, y que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.

cañicultores

La obra del tren de molienda sigue paralizada.

Foto: Gentileza.

Los productores realizan cierres intermitentes de la ruta PY02, en Coronel Oviedo, Caaguazú, para exigir al Gobierno su compromiso con la construcción del nuevo tren de molienda, cuya obra está en 85% de avance, pero se paralizó desde hace dos años, según señaló Cristhian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche.

La obra podría estar operativa en pocos meses, pero la paralización se debería a presuntos indicios de sobrefacturación, según explicó el dirigente. Lea más

Un padre detuvo rapto de su hija de un colegio en San Lorenzo

Gracias a la ayuda de la directora y maestras del colegio, un padre salvó a su hija de 17 años de ser raptada por un hombre en San Lorenzo.

El hecho ocurrió a la salida de alumnos de un colegio público ubicado en el barrio Fátima de la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central.

El hombre que buscaba llevarse a la joven ofreciéndole dinero fue atrapado. El padre de la adolescente lo denunció por intento de rapto y pidió justicia. Sepa más

Jubilados rechazan aumento de aportes al IPS

Los jubilados están en contra del aumento de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS) y exigen eliminar el descuento del 6% para salud, proponiendo combatir la informalidad y la evasión para fortalecer el sistema.

Pedro Halley, presidente de la Unión Nacional de Jubilados y Pensionados del Paraguay (UNJPY), explicó que incrementar los aportes de trabajadores (del 9% al 10,25%), empleadores (del 16,5% al 18%) y jubilados (del 6% al 7,5%) representa un castigo para los sectores formalizados, que ya cumplen con sus obligaciones.

En lugar de elevar las cargas al sector formal, Halley propone que el IPS combata la informalidad, la evasión patronal (85%), la evasión obrera (60%) y la subdeclaración salarial. Entérese más

Más contenido de esta sección
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Fue hallado sin vida Ariel Gayoso Villagra, uno de los desaparecidos tras el trágico naufragio registrado el domingo último en aguas del río Jejuí, en el Departamento de San Pedro.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.