20 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Atacan una sede policial y dejan panfletos del EPP en Canindeyú

Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Panfletos.jpg

Los papeles con el logo del EPP estaban en una bolsita de color blanco.

Foto: Gentileza.

Ocurrió en la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, ubicada sobre la ruta que conecta Ybypytã con Ybyrarobaná, zona de Ybyrarobana’i. Hubo disparos de armas largas y una bomba que no causó más que daños materiales.

Pero en el sitio se encontró una bolsita blanca con papeles que tenían el logo del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), como también varias vainillas de proyectiles calibre 5.56 en distintos puntos del sitio atacado. Los uniformados se encontraban realizando patrulla por la zona, lo que evitó que sean alcanzados por los disparos. Nota completa.

Obispo de Caacupé lamenta que Paraguay se encuentre en “un mar de corrupción”

El obispo Ricardo Valenzuela aseguró que Paraguay “se encuentra en un mar de corrupción”, durante su homilía del domingo. Indicó que “todos nos vamos ahogando poco a poco”, por lo que pidió luchar por la dignidad de cada paraguayo.

Valenzuela durante la homilía del domingo hizo una profunda reflexión sobre la pregunta que Jesús le hizo a Pedro: "¿Me amas?”, que nos interpela con el compromiso de seguir sus enseñanzas y cumplir sus mandamientos. Recordó que el Hijo de Dios le preguntó a Pedro tres veces si lo amaba y para Valenzuela fue “una oportunidad para que su discípulo reflexione sobre su fe”. Lea más.

Contador imputado por filtración de datos de Cartes recurre a “comilona” al no poder trabajar

Un contador que trabajó en la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez e investigó casos de lavado de dinero realizó una comilona para recaudar fondos debido a que fue suspendido sin goce de sueldo de su actual puesto, en el Instituto de Previsión Social (IPS). Fue imputado por supuesta revelación de secretos junto a otros funcionarios de la administración del hijo del ex secretario privado de Alfredo Stroessner.

Entre las investigaciones que realizó Preda están las vinculadas al ex presidente Horacio Cartes. Preda había señalado que la sanción forma parte de una venganza por informar de actividades ilícitas que violan la Constitución, el derecho internacional y otros secretos que rigen la normativa de los funcionarios públicos. Siga leyendo.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.