28 ago. 2025

Lo que nos define como pueblo: Este martes se celebra el Día del Folclore Paraguayo

Cada 22 de agosto se recuerda el Día del Folclore Paraguayo. Nuestra rica costumbre conjuga las expresiones culturales tradicionales de nuestro pueblo, especialmente en este día, para mantener viva nuestra identidad cultural.

dia del folclore paraguayo_45012750.jpg

El Día del Folclore Paraguayo se celebra cada 22 de agosto.

Foto: ÚH.

La palabra folclore proviene de dos voces inglesas: folk (“pueblo”) y lore (“saber, ciencia”), para definir al saber popular, los conocimientos, usos y costumbres transmitidos de generación en generación.

Los kaso ñemombe’u, ñe’enga, las religiosidades populares, la medicina natural, el tereré, las artesanías, el arpa, la danza, la guarania, comidas típicas, juegos, leyendas y supersticiones son algunos de los conocimientos y costumbres transmitidos de generación en generación.

El folclore es lo que nos define como pueblo y que perdura en la memoria popular practicándolo en diferentes momentos de la vida. Además, incluye a los conocimientos espirituales.

Te puede interesar: Día del Folclore: Los artesanos paraguayos muestran su talento

Los bordados de ñandutí y el ao po’i son elaborados por las artesanas y son muy requeridos tanto en el mercado nacional como internacional en el mundo de los confeccionistas de alta costura.

Sin duda, el folclore del Paraguay es un valioso tesoro.

Más contenido de esta sección
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautó más 150 kilos de cocaína y teléfonos contrabandeados.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.