16 jul. 2025

Lo bueno y lo malo de vivir en Paraguay: ¿Qué dice la inteligencia artificial de Google?

Para Gemini, un chatbot de Google, Paraguay es un país que últimamente se posicionó como destino para vivir por su estabilidad económica y la amabilidad de la población, entre otros factores. Sin embargo, también tiene desventajas como el déficit en infraestructura y en servicios públicos, así como la burocracia y las limitadas oportunidades laborales.

IA Paraguay 1.png

La información de Gemini sobre Paraguay, la inteligencia artificial desarrollada por Google.

Foto: Alberto Quintana

Gemini es un bot conversacional de inteligencia artificial (IA) desarrollado por Google y como nueva herramienta compite fuertemente con ChatGPT de OpenAI. Tiene la opción de escuchar, lo que contribuye a su accesibilidad para personas en situación de discapacidad visual.

Al preguntarle si Paraguay es un buen lugar para vivir, Gemini ofrece una larga respuesta advirtiendo sobre subjetividades. Para arrancar el chat, los usuarios y usuarias deben aceptar las condiciones de Google, pero sin necesidad de descargar una aplicación.

“Paraguay es un país sudamericano que en los últimos años ha ganado terreno como destino para vivir. Ofrece una combinación única de cultura, naturaleza y un costo de vida relativamente bajo. Sin embargo, como cualquier lugar, tiene sus pros y sus contras”, menciona esta inteligencia artificial como introducción.

Lea más: Google dice que su modelo de IA es capaz de obtener un 91% en examen para título médico

Destaca que uno de sus principales atractivos es su bajo costo de vida en comparación a otros países, así como el clima cálido y agradable durante todo el año para realizar actividades al aire libre.

Asimismo, menciona la calidez y hospitalidad de los paraguayos y paraguayas con las personas extranjeras, la naturaleza exuberante con una gran diversidad de paisajes, al igual que la estabilidad económica y oportunidades de inversión.

Las advertencias de vivir en Paraguay

Pero también recomienda considerar la limitada infraestructura respecto a otros países de la región, así como la menor confiabilidad hacia los servicios de agua y electricidad.

Advierte que, si bien existen oportunidades laborales, especialmente en el sector agrícola y servicios, el mercado es más limitado que otros destinos, además de la burocracia que hace que los trámites sean lentos y complejos, principalmente para las personas extranjeras.

“En resumen, Paraguay puede ser una excelente opción para aquellos que buscan un estilo de vida más tranquilo y económico, rodeados de naturaleza y gente amable. Sin embargo, es importante investigar y considerar tus necesidades individuales antes de tomar una decisión”, recomienda la IA.

Las respuestas se pueden calificar y también cambiar. También existe la posibilidad de “comprobar respuesta”, donde Google recomienda seguir investigando para asegurar que la afirmación sea confiable.

Más contenido de esta sección
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.
Una enfermera se encadenó porque dice que sufre persecución por parte del Centro de Salud de San Antonio y la cartera sanitaria luego de que haya presentado denuncias por falencias en los servicios, tratos irregulares y disparidad. Alegó que fue trasladada a Ypané en represalia. “Avasallaron todos mis derechos”, lamentó. “Esto es un premio por denunciar”, ironizó el senador Salym Buzarquis (PLRA).
El Ministerio de la Mujer pidió a la sociedad no guardar silencio frente al aumento de la violencia contra las mujeres, en un comunicado emitido tras el triple feminicidio registrado el último fin de semana en Capiatá.
Un presunto integrante de la banda que ejecutó en junio un violento asalto domiciliario en el barrio Herrera, de Asunción, fue detenido en Villarrica. Aparentemente es uno de los cinco atacantes que irrumpieron en una vivienda cuando la víctima estaba descansando.
El hecho de violencia familiar ocurrió en el barrio Universitaria de la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú, cuando un joven intentó quemar la casa de su madre y no lo logró. La rápida intervención policial evitó una tragedia.