24 jul. 2025

Llevan a nueva jefa al MOPC con antecedentes

27678722

Karina Depps. Asumió en RRHH del MOPC.

Karina Depps asumió la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Obras Públicas, luego de que Emma Martínez Ciancio, haya sido destituida del cargo por una serie de reclamos. La nueva directora tiene estaba procesada por lesión de confianza y cobro indebido de honorarios del IPS.

Depps es parte del equipo del ex ministro del MOPC, Ramón Jiménez Gaona, quien está imputado en el caso de la fallida obra del Metrobús. La funcionaria ya ocupó el mismo cargo durante la administración de Jiménez Gaona. En el Gobierno de Mario Abdo Benítez fue directora de Recursos Humanos del IPS.

Los sindicalistas solicitaron mediante una nota el cambio de la directora, ya que aseguran que Martini Ciancio tuvo una labor deficiente para dar respuesta a la necesidad de una planificación de los recursos humanos, “causando daño irreparable en la misión integral de la actual administración, afectando al funcionariado”.

“Notamos como líderes sindicales que estamos ante un estancamiento en todos los procesos en dicha área, no dando respuestas a la problemática social perdiendo credibilidad por parte de los gremios sindicales”, señalaron.

Asimismo, pidieron que sea designada una persona de carrera de la institución, sin embargo tras la designación de Depps, precisaron que hay muchos funcionarios técnicos dentro de la institución que podían ocupar el cargo.

El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia también resolvió la denuncia contra varias ex autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS), que fueron denunciadas por causar un perjuicio patrimonial de G. 9.013.000.450, por supuestos hechos punibles de lesión de confianza y cobro indebido de honorarios y entre ellos se encuentran Karina Depps Bernal, la nueva jefa de Recursos Humanos.

Según refiere la resolución judicial, el pedido de desestimación de la causa fue planteado por la fiscala Luz Guerrero, por prescripción de los hechos.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto que respalda la investigación iniciada del Ministerio Público contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por las supuestas cuentas en el paraíso fiscal de Seychelles. Desde la disidencia, alegaron persecución, y desde la oposición, indicaron que se trata de otro elemento distractor en la interna de la ANR.
El nuevo legislador colorado Alfonso Noria fue denunciado por enriquecimiento ilícito y estuvo vinculado al entorno de Vilmar Neneco Acosta. Su carrera política se forjó en Curuguaty y Canindeyú, de la mano de La Madrina, la diputada María Cristina Villalba.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) volvió a denunciar la recolección discrecional de datos personales en la Expo 2025, incluso de quienes pagan en efectivo. Anunció que pedirá celeridad para tratar el proyecto de ley de protección de datos. Además, cuestionó el monopolio del banco del grupo económico ligado al presidente Santiago Peña.
Por falta de cuórum, el cartismo no logró archivar el proyecto de ley que busca eliminar la intermediación de la Opaci en la expedición de licencias de conducir y en trámites de bienes raíces. Se trata de un negocio lucrativo de millones de dólares al año, manejado por la Asociación Nacional Republicana (ANR).