14 ene. 2025

Llano podría reactivar tras expulsión de liberocartistas

27402847

Asomando. Blas Llano (c) estaría con planes de reactivar su sector interno en el PLRA.

ARCHIVO

El ex senador Blas Llano está asomando y estaría reactivando en la dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tras la expulsión de los cuatro senadores liberocartistas.

Llano había desaparecido del escenario político en las últimas elecciones generales y puso una pausa a su actividad partidaria.

Desde el sector del presidente del PLRA, Hugo Fleitas, manejan la información de que Llano reactivaría.

Se menciona que sería a partir de julio.

El sector antiefrainista quedó descolgado luego de la expulsión de los senadores que estuvieron operando con el sector del cartismo.

El sector antagónico y afín al gobierno de Santiago Peña necesita reagrupar sus cuadros para evitar fugas que puedan terminar afectando las próximas contiendas electorales municipales.

En declaraciones vertidas a Ñandutí, Llano señaló que de las crisis se pueden generar nuevas oportunidades. Observa que este es el momento y que se debe realizar una reforma profunda en el partido.

La última convención extraordinaria del PLRA resolvió la expulsión por 20 años a los senadores Dionisio Amarilla, Hermelinda Alvarenga, Édgar López y Noelia Cabrera. Estos legisladores fueron acusados de ser serviles a proyectos impulsados desde el sector de Honor Colorado.

Inclusive, Dionisio fue el promotor de la expulsión de la ex senadora Kattya González, cuya determinación provocó una crisis institucional, reacciones de diferentes gremios y sectores sociales, además de pronunciamientos a nivel internacional.

El PLRA sigue sumido en medio de la crisis interna luego de la derrota que hubo en las elecciones de 2023. Efraín Alegre terminó siendo destituido de la presidencia de la conducción partidaria en medio de una fuerte confrontación entre dirigentes.

El principal partido de la oposición sigue demostrando una fragilidad para reorganizar los cuadros y buscar reorientar las acciones a fin de contrarrestar al Gobierno.

Más contenido de esta sección
Si efectivamente el cuaderno pertenece al jefe de los sicarios, se pedirá validar los nombres que aparecen allí y confirmar las direcciones. Dijo que algunos nombres “no son sorpresivos”.
Unas 70 familias campesinas habrían sido desalojadas en Caazapá a pesar de una medida cautelar en estudio. Un abogado advierte que podría replicarse una masacre como la de Curuguaty.
La corrupción y los abusos de poder que envuelven al entorno de Nicolás Maduro y la presión internacional, que dice debe ser permanente, incidirán para el cambio desde el mismo interior del sistema en la Venezuela, según Federico González.
Poco avance. Seguimiento de 119 casos emblemáticos de corrupción pública revela que hasta hoy suma millonario daño patrimonial contra el Estado. Organizaciones civiles hacen un seguimiento.