19 ene. 2025

Llaman a familias sustitutas para cuidado temporal de niños y niñas

El Gobierno busca familias que puedan acoger a niños, niñas y adolescentes que están separados judicialmente de sus familias y brindarles un cuidado alternativo mientras duren los procesos legales.

Familias acogedoras diproe.jpeg

La Diproe actualmente registra 70 niños con familias acogedoras.

Foto: Gentileza.

Actualmente la Dirección de Protección Especial (Diproe) del Ministerio de la Niñez registra 70 niños con familias acogedoras, pero se necesitan más voluntarios para asistir a los menores que son separados de su núcleo familiar por diferentes motivos.

La coordinadora de Acogimiento Familiar, Liz Rojas, manifestó a Última Hora que todas las familias inscriptas hasta ahora ya están cuidando de niños, cuyas causas son estudiadas en el ámbito judicial.

La intención de la Diproe es que cuando el Juzgado de la Niñez resuelva separar al niño de su familia, pueda ir con una sustituta que le brinde cuidado y cariño mientras se encuentre una solución definitiva a su situación. El objetivo es evitar que vayan a instituciones, lo cual, de acuerdo con la ley, debe ser la última opción para estos casos, pues en esta condición de encierro pueden sufrir atrasos en su desarrollo y presentar problemas de autoestima.

Nota relacionada: Analizan modificación de Ley de Adopciones, ante excesivas demoras

La coordinadora de Acogimiento señaló que hay ciertos requisitos para las familias que quieran cuidar a un niño que fue separado de su familia por un proceso judicial.

Explicó que primero tienen que ser conscientes de que la motivación sea ayudar y no adoptar. Sostuvo que la idea es que una vez que el niño vuelva con su familia, o sea declarado en adopción, los acogedores puedan recibir a otro menor de manera provisoria.

Además, no deben tener antecedentes policiales ni judiciales.

Igualmente, la Diproe se encarga de capacitar a las familias que decidan ser acogedoras. Así como también provee de pañales y leche para cuando se trata de bebés.

Según Rojas, el tiempo ideal para que un niño pase con una familia acogedora es de tres a seis meses. Pero indicó que no depende de ellos, sino del Poder Judicial.

En ese sentido, apuntan a trabajar con la Defensoría de la Niñez y el Juzgado para acortar los tiempos de los procesos, ya que cuando se alargan, afectan a los niños.

Más contenido de esta sección
Un incendio de gran magnitud consumió casi por completo parte de una ferretería en Curuguaty, provocando pérdidas millonarias. Los bomberos voluntarios y vecinos lograron salvar una parte de las mercaderías y la causa del fuego sigue siendo un misterio.
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito fatal registrado sobre la ruta PY02 en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue embestida violentamente por una camioneta que circulaba a alta velocidad.
La Fiscalía realizó este sábado un procedimiento que terminó con la detención de un brasileño acusado de presunta estafa hecha a una agroganadera, por un valor de G. 200 millones. La estafa se hizo, según la investigación, a través de un arrendamiento de una propiedad de la Senabico.