07 ago. 2025

Lixiviados de Cateura: Fiscalía pidió informes y declara alerta permanente

El fiscal adjunto del medioambiente, Jorge Sosa, explicó este lunes que el Ministerio Público se declara en alerta y control permanente respecto a las piletas de lixiviados del vertedero de Cateura, que podrían contaminar las aguas del río Paraguay a raíz de las inundaciones.

lixiviados El Farol.jpg

SEAM fiscaliza sitio de relleno sanitario denominado “El Farol”. | Foto: Gentileza

“La Fiscalía del Ambiente se declaró en alerta y control permanente ante últimos datos de piletas de lixiviados. Pedimos informes a la Secretaría del Ambiente (SEAM), la Junta Municipal de Asunción y la Dirección de Gestión y Control Ambiental (DIGESA), esta última para saber si hay rastros de líquido en el río”, dijo el fiscal a Telefuturo.

Sosa señaló que el pedido es para saber si se están cumpliendo las medidas de prevención ambiental ante una crecida como la que afecta a gran parte del país y ponen en riesgo las aguas del río.

“Pedimos los informes a los efectos de determinar si hubo daño ambiental o incumplimiento de medidas de mitigación por parte de los responsables. A la Junta pedimos los antecedentes de las resoluciones por las cuales se cancelaba la autorización a la empresa Empo para explotar el vertedero y otra donde se la autorizaba de nuevo. Queremos conocer los detalles de esto para poder investigar si hubo alguna irregularidad”, sentenció.

La semana pasada la Secretaría del Ambiente (SEAM) dispuso declarar Contingencia Ambiental en todo el territorio nacional para la gestión de los residuos generados en todos los municipios a raíz de los fenómenos climáticos. En caso que las Comunas no cumplan serán pasibles de multas y denuncias ante el Ministerio Público.

La medida fue adoptada a partir de la solicitud realizada por los órganos técnicos de la SEAM respecto de situaciones evidenciadas de mala disposición de residuos en distintos lugares del territorio y sobre la base de la alerta emitida por la Dirección de Meteorología con el pronóstico de crecidas del río Paraguay para los próximos meses.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.