05 sept. 2025

Lista de nominados a la 87 edición de los Óscar

La Academia de Hollywood entrega este domingo los premios Óscar correspondientes a su 87 edición, cuya lista completa de nominados es la siguiente:

Oscar (1).jpg

La Academia de Hollywood entrega este domingo los premios Óscar correspondientes a su 87 edición. Foto: artes9.com

EFE

Mejor película:

“American Sniper”.

“The Imitation Game”.

“Birdman”.

“Selma”.

“Boyhood”.

“The Theory of Everything”.

“The Grand Budapest Hotel”.

“Whiplash”.

Mejor director:

Alejandro González Iñárritu, por “Birdman”.

Richard Linklater, por “Boyhood”.

Bennett Miller, por “Foxcatcher”.

Wes Anderson, por “The Grand Budapest Hotel”.

Morten Tyldum, por “The Imitation Game”.

Mejor actor:

Steve Carell, por “Foxcatcher”.

Michael Keaton, por “Birdman”.

Bradley Cooper, por “American Sniper”.

Eddie Redmayne, por “The Theory of Everything”.

Benedict Cumberbatch, por “The Imitation Game”.

Mejor actriz:

Marion Cotillard, por “Deux jours, une nuit”.

Felicity Jones, por “The Theory of Everything”.

Julianne Moore, por “Still Alice”.

Rosamund Pike, por “Gone Girl”.

Reese Witherspoon, por “Wild”.

Mejor actor secundario:

Robert Duvall, por “The Judge”.

Ethan Hawke, por “Boyhood”.

Edward Norton, por “Birdman”.

Mark Ruffalo, por “Foxcatcher”.

J.K. Simmons, por “Whiplash”.

Mejor actriz secundaria:

Patricia Arquette, por “Boyhood”.

Laura Dern, por “Wild”.

Keira Knightley, por “The Imitation Game”.

Emma Stone, por “Birdman”.

Meryl Streep, por “Into the Woods”.

Mejor fotografía:

Emmanuel Lubezki, por “Birdman”.

Robert Yeoman, por “The Grand Budapest Hotel”.

Lukasz Zal y Ryszard Lenczewski, por “Ida”.

Dick Pope, por “Mr. Turner”.

Roger Deakins, por “Unbroken”.

Mejor vestuario:

Milena Canonero, por “The Grand Budapest Hotel”.

Mark Bridges, por “Inherent Vice”.

Colleen Atwood, por “Into the Woods”.

Anna B. Sheppard, por “Maleficent”.

Jacqueline Durran, por “Mr. Turner”.

Mejor montaje:

Joel Cox y Gary D. Roach, por “American Sniper”.

Sandra Adair, por “Boyhood”.

Barney Pilling, por “The Grand Budapest Hotel”.

William Goldenberg, por “The Imitation Game”.

Tom Cross, por “Whiplash”.

Mejor película de animación:

“Big Hero 6", de Don Hall, Chris Williams y Roy Conli.

“The Boxtrolls”, de Anthony Stacchi, Graham Annable y Travis Knight.

“How to Train Your Dragon 2", de Dean DeBlois y Bonnie Arnold.

“Song of the Sea”, de Tomm Moore y Paul Young.

“The Tale of the Princess Kaguya”, de Isao Takahata y Yoshiaki Nishimura.

Mejor documental:

“CitizenFour”, de Laura Poitras, Mathilde Bonnefoy y Dirk Wilutzky.

“Finding Vivian Maier”, de John Maloof y Charlie Siskel.

“Last Days in Vietnam”, de Rory Kennedy y Keven McAlester.

“The Salt of the Earth”, de Wim Wenders, Juliano Ribeiro Salgado y David Rosier.

“Virunga”, de Orlando von Einsiedel y Joanna Natasegara.

Mejor cortometraje documental:

“Crisis Hotline: Veterans Press 1", de Ellen Goosenberg Kent y Dana Perry.

“Joanna”, de Aneta Kopacz.

“Our Curse”, de Tomasz Sliwinski y Maciej Slesicki.

“La Parka”, de Gabriel Serra Arguello.

“White Earth”, de J. Christian Jensen.

Mejor película de habla no inglesa:

“Ida”, de Pawel Pawlikowski (Polonia).

“Leviathan”, de Andrey Zvyagintsev (Rusia).

“Tangerines”, de Zaza Urushadze (Estonia).

“Timbuktu”, de Abderrahmane Sissako (Mauritania).

“Relatos Salvajes”, de Damián Szifrón (Argentina).

Mejor maquillaje y peluquería:

Bill Corso y Dennis Liddiard, por “Foxcatcher”.

Frances Hannon y Mark Coulier, por “The Grand Budapest Hotel”.

Elizabeth Yianni-Georgiou y David White, por “Guardians of the Galaxy”.

Mejor banda sonora:

Alexandre Desplat, por “The Grand Budapest Hotel”.

Alexandre Desplat, por “The Imitation Game”.

Hans Zimmer, por “Interstellar”.

Gary Yershon, por “Mr. Turner”.

Jóhann Jóhannsson, por “The Theory of Everything”.

Mejor canción:

“Everything Is Awesome”, de “The LEGO movie”.

“Glory”, de “Selma”.

“Grateful”, de “Beyond the Lights”.

“I’m Not Gonna Miss You”, de “Glen Campbell. I’ll be me”.

“Lost Stars”, de “Begin Again”.

Mejor diseño de producción:

Adam Stockhausen y Anna Pinnock, por “The Grand Budapest Hotel”.

Maria Djurkovic y Tatiana Macdonald, por “The Imitation Game”.

Nathan Crowley y Gary Fettis, por “Interstellar”.

Dennis Gassner y Anna Pinnock, por “Into the Woods”.

Suzie Davies y Charlotte Watts, por “Mr. Turner”.

Mejor cortometraje de animación:

“The Bigger Picture”.

“The Dam Keeper”.

“Feast”.

“Me and My Moulton”.

“A Single Life”.

Mejor cortometraje (acción real):

“Aya”.

“Boogaloo and Graham”.

“La Lampe au Beurre de Yak”.

“Parvaneh”.

“The Phone Call”.

Mejor edición de sonido:

Alan Robert Murray y Bub Asman, por “American Sniper”.

Martin Hernández y Aaron Glascock, por “Birdman”.

Brent Burge y Jason Canovas, por “The Hobbit: The Battle Of The Five Armies”.

Richard King”, por Interstellar”.

Becky Sullivan y Andrew DeCristofaro, por “Unbroken”.

Mejor mezcla de sonido:

John Reitz, Gregg Rudloff y Walt Martin, por “American Sniper”.

Jon Taylor, Frank A. Montaño y Thomas Varga, por “Birdman”.

Gary A. Rizzo, Gregg Landaker y Mark Weingarten, por “Interstellar”.

Jon Taylor, Frank A. Montaño y David Lee, por “Unbroken”.

Craig Mann, Ben Wilkins y Thomas Curley, por “Whiplash”.

Mejor efectos visuales:

Dan DeLeeuw, Russell Earl, Bryan Grill y Dan Sudick por “Captain America: The Winter Soldier”.

Joe Letteri, Dan Lemmon, Daniel Barrett y Erik Winquist, por “Dawn of the Planet of the Apes”.

Stephane Ceretti, Nicolas Aithadi, Jonathan Fawkner y Paul Corbould, por Guardians of the Galaxy”.

Paul Franklin, Andrew Lockley, Ian Hunter y Scott Fisher, por “Interstellar”.

Richard Stammers, Lou Pecora, Tim Crosbie y Cameron Waldbauer, por “X-Men: Days of Future Past”.

Mejor guión adaptado:

Jason Hall, por “American Sniper”.

Graham Moore, por “The Imitation Game”.

Paul Thomas Anderson, por “Inherent Vice”.

Anthony McCarten, por “The Theory Of Everything”.

Damien Chazelle, por “Whiplash.

Mejor guión original:

Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Jr. y Armando Bo, por “Birdman”.

Richard Linklater, por “Boyhood”.

E. Max Frye y Dan Futterman, por “Foxcatcher”.

Wes Anderson y Hugo Guinness, por “The Grand Budapest Hotel”.

Dan Gilroy, por “Nightcrawler”.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.