19 jul. 2025

Lisa Marie Presley, una vida de altibajos marcada por el peso de su apellido

El foco mediático y el peso de un apellido marcaron la vida de Lisa Marie Presley, la cantante y compositora fallecida el jueves que quiso alejarse de la espiral de excesos en la que entró su padre, el astro del rock and roll Elvis Presley, para acabar recorriendo un camino similar.

Presley.jpg

La cantante Lisa Marie Presley, la única hija de Elvis Presley.

Foto: EFE

Ser hija de una de las personas más famosas del mundo, el divorcio de sus padres y la muerte de Elvis en su infancia marcaron su trayectoria vital, en la que tuvo que luchar contra su adicción a las drogas, al igual que su progenitor, adicto a los barbitúricos.

Lisa Marie fue, además, una figura habitual en la prensa del corazón por sus matrimonios con la estrella del pop Michael Jackson y más recientemente con el actor Nicolas Cage.

La artista nació el 1 de febrero de 1968 en el estado de Tennessee (EEUU), nueve meses después de que Elvis contrajese matrimonio con Priscilla Beaulieu, una joven que había conocido en la Alemania Occidental mientras servía al ejército.

El divorcio de sus padres cuando ella tenía 5 años la obligó a vivir entre Graceland, la famosa mansión del ícono del rock en la ciudad de Memphis, y Los Ángeles hasta el fallecimiento de Elvis.

Cuando recordaba su infancia, Lisa Marie se definía como una “niña solitaria, melancólica y extraña”, que nunca encajó en las diversas escuelas privadas e internados a los que su madre la llevó para tratar de reconducir su mal comportamiento y una dependencia de las drogas que se agravó durante su etapa universitaria.

La relación con su padre fue muy cercana y tal fue la devoción de Elvis por ella que la llevó en avión a Idaho después de que la niña dijera que nunca había visto la nieve. E incluso la estrella bautizó su jet privado como “Lisa Marie”.

Elvis murió a los 42 años en 1977, cuando la niña tenía 9 años, una pérdida que más tarde diría que la dejó “impactada” y que necesitó cinco días para asimilarla.

El Rey del rock and roll falleció tras una insuficiencia cardiaca, una emergencia médica de causas similares a la que le costó la vida a Lisa Marie (54 años).

La cantante heredó la mansión de su padre, Graceland, después de los fallecimientos de Elvis, su abuelo y su bisabuela, y más tarde cuando cumplió 25 años recibió todo el patrimonio de la leyenda del rock, cuyo valor se estimaba en 100 millones de dólares en aquel entonces.

En el 2005, Lisa Marie vendió el 85% de ese patrimonio a Industrial Media, pero mantuvo el control de Graceland.

Al alcanzar la mayoría de edad, trató de encontrar el rumbo y más tarde con la madurez intentó emular la carrera de su padre. De hecho, estrenó tres álbumes con su propia impronta musical, al tiempo que rindió homenaje a Elvis.

En el plano personal, se dejó ver con algunas de las caras más conocidas de la cultura popular estadounidense, aunque cuando tenía 20 años se casó con un personaje relativamente desconocido en el mundo de la farándula: el cantante y actor Danny Keough, con quien tuvo dos hijos —Riley y Benjamin— y del que se divorció en 1994.

CUATRO MATRIMONIOS Y UNA CARRERA MUSICAL TARDÍA

El bombazo mediático llegaría tan solo 20 días después de la ruptura, cuando la heredera de Elvis hizo público su nuevo matrimonio en República Dominicana con la superestrella del pop Michael Jackson.

Sin embargo, con la adicción de Jackson a los analgésicos y calmantes, y la aparición de las primeras sombras de pederastia sobre su figura, Lisa Marie decidió divorciarse en 1996.

En agosto de 2002, Lisa Marie conoció en una fiesta al actor Nicolas Cage y rápidamente formalizaron una relación que tan solo duraría 3 meses por incompatibilidades que no trascendieron.

Después de esto, la hija de Elvis optó por impulsar definitivamente su carrera musical y lanzó su primer trabajo discográfico en 2003, cuando ya tenía 35 años.

Titulado To Whom it May Concern, Lisa Marie incursionó en el mundo del pop-rock y el country de la mano de Linda Thompson, quien fuera ex novia de su padre.

El álbum alcanzó el quinto puesto en la lista de éxitos Billboard en Estados Unidos y fue condecorado con varios discos de oro que le permitieron realizar giras internacionalmente por países como el Reino Unido, Australia o Japón.

En 2005 volvió a las andadas con Now What, una producción marcada por sus letras explícitas que también tuvo una excelente acogida y al que le sucedería su último trabajo, Storm & Grace, siete años después.

Además, Lisa Marie Presley lanzó en 2007 el sencillo In The Ghetto, mezclado con la grabación del tema original que hizo su padre en 1969, con motivo del trigésimo aniversario del fallecimiento del artista.

En los últimos quince años no publicó nuevos trabajos musicales pero fue noticia por diversas polémicas, como su salida de la iglesia de la Cienciología —culto en el que fue introducida por el actor John Travolta—, en 2016.

Ese mismo año también se divorció de su cuarto y último esposo, el músico Michael Lookwood, con el que se había casado en 2006, tuvo dos gemelas y que trabajó con ella como guitarrista y productor.

Lisa Marie adoptó un bajo perfil después de que su hijo Benjamin Keough, de 27 años, se suicidara en julio de 2020 con un disparo en la boca tras haber consumido alcohol y cocaína en su casa de Calabasas (California, EEUU).

El último evento público al que asistió fue la gala de los Globos de Oro celebrada el pasado martes y a la que acudió junto a su madre debido a la nominación para estos premios del biopic Elvis, dirigido por Baz Luhrmann.

Más contenido de esta sección
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.