15 nov. 2025

Lingotes: Crearon empresas de fachada para traficar

La investigación fiscal en torno al caso de los lingotes de oro apunta a la orquestación de un esquema internacional para el tráfico ilegal creando empresas de fachada.

lingotes de oro decomisados.jpg

Pesaje. Cada lingote pesa 1 kilo aproximadamente. Foto: ÚH Archivo

Así señaló el fiscal Aldo Cantero quien está llevando la causa, informó Telefuturo.

Aparentemente se trata de todo un esquema de tráfico ilegal y crearon empresas fantasmas.

Las pesquisas apuntan a que los implicados crearon dos empresas, una de nombre Alianz S.A a nombre del paraguayo Gustavo O’ Higgins y otra a nombre del mexicano Juan Carlos Jaramillo, en medio de eso está un hombre de República Dominicana de nombre Manuel Portes Medina.

“La empresa Cristal del Esteño está vinculada al señor Portes y coincidentemente ahora cae una carga de 500 kilos de cocaína en el Aeropuerto Guaraní”, señaló el fiscal Cantero.

La empresa Cristal del Esteño no existe y no figura en la dirección que aparece registrada. Manuel Portes tenía su oficina en el World Trade Center según su tarjeta, supuestamente en el piso ocho que está en construcción.

Cuatro personas están siendo buscadas: Nilse Schenkel (brasileño), Gustavo O’Higgins (paraguayo), Juan Carlos Jaramillo (mexicano) y Gregorio Daniel González, representante de la firma Cristal del Esteño, esta última aparece como una empresa dedicada a la fabricación de portafolios.

Por su parte la Fiscalía ya imputó por el caso Didier Marc André, de origen belga, Ricardo Castro Vera, Gregorio Daniel González Vera y José Salazar Tinajero, de nacionalidad mexicana, fueron imputados por contrabando y producción de documentos no auténticos.

Más contenido de esta sección
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.