12 ago. 2025

Limpio: Estudiantes no levantarán toma hasta que se sumen más obreros

Los estudiantes del colegio San José, de Limpio, decidieron seguir con la toma de la institución hasta que más obreros se sumen para acelerar la culminación de las construcciones.

colegio.jpgSigue

Sigue toma de colegio en Limpio. | Foto: René Ramos.

Los jóvenes encontraron que solo cuatro obreros están trabajando en las construcciones que tienen un plazo de culminación de 180 días. Para los estudiantes que dan clases en el Comando Logístico Militar de Limpio, esto representa un atraso de las obras y de su retorno a la institución.

“Estamos disconformes con la cantidad de obreros”, refirió al respecto la presidenta del Centro de Estudiantes, Rocío Benegas.

Nota relacionada: Ante posible derrumbe, toman colegio San José de Limpio

El director administrativo del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Chávez, se acercó este jueves al colegio, en el segundo día de toma, para tratar de llegar a un acuerdo.

El funcionario negó que las obras sufrieran atrasos y que la falta de desembolso fuera la causa. Dijo que se pagó a la empresa un anticipo de G. 284 millones, pero que para el pago del avance de las obras deben entregarse documentos. A raíz de esto, aún no se ejecutó la segunda transferencia, informó el periodista René Ramos.

Las construcciones tienen un 35 % de avance, según Chávez, y el plazo para el término de los trabajos vence el 24 de septiembre.

Sin embargo, las palabras del director administrativo no convencieron a los estudiantes y seguirá la toma hasta que más obreros se sumen a los trabajos.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.